Botánico: fue removido de su cargo Carlos Cosentino

Botánico: fue removido de su cargo Carlos Cosentino

Tras varias denuncias que tomaron estado público y generaron el cierre del predio, este viernes y a través de un comunicado, el Gobierno porteño informó que el titular del Jardín Botánico fue alejado de su cargo. El predio, al igual que la Reserva Ecológica y al Parque Tres de Febrero, dependen directamente de la Dirección General de Espacios Verdes, que comanda Juan Pablo Waissman. La palabra de Cosentino a NOTICIAS URBANAS.


Carlos Cosentino, ex director general y hasta hoy titular del Jardín Botánico, fue removido este viernes de su cargo tras comprobarse que en el predio dos empleados, que fueron denunciados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ante la Comisaría 23, otros ex empleados y el diputado K Juan Cabandié, cometieron "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos y privados equiparables a públicos".

La denuncia fue presentada por el subsecretario de Seguridad Urbana, Matías Molinero y alcanzó a Roberto Logiudice, coordinador operativo del Jardín Botánico y Graciela Baultrin, quien cumplía funciones administrativas.

Ambos agentes fueron inmediatamente separados de sus cargos, se procedió a iniciarles un sumario administrativo y a decomisar todo elemento que sirviera de prueba.

Los hechos que se les imputa son el alquiler del Jardín Botánico para realizar filmaciones y sesiones fotográficas y el alquiler y venta de equipamiento del patrimonio histórico como por ejemplo los bancos del lugar.

En cuanto a una investigación periodística, que hace referencia a una denuncia de dos ex empleados que afirmaron que encontraron restos óseos y cenizas de cadáveres en el lugar, la jueza Mónica Berdion de Crudo, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 47, determinó este viernes el cierre al público del Jardín Botánico a fin de de que realicen las pericias de rigor.

Precisamente, sobre este tema se realizó una conferencia de prensa en la Legislatura, donde los ex empleados del Botánico ratificaron su denuncia.

LA DEFENSA

Consultado por NOTICIAS URBANAS, Cosentino aseguró "no estar al tanto" de la denuncia de alquiler del espacio del predio, y que de haberlo sabido "hubiera echado a los responsables". Con relación al tema de los restos óseos, aseguró que la fiscalía ya estaba al tanto y que inspeccionó el Jardín sin encontrar nada.

"No me pareció mal que el diputado haya hecho la denuncia (por Cabandié), pero me hubiese gustado que me llame para hablar sobre el tema. De todos modos, yo estoy a disposición de la justicia y voy a presentarme cuantas veces sea necesario", finalizó.

Por otro lado, también en declaraciones a esta agencia, Javier María García Elorrio, ex director del Parque Tres de Febrero y ex ministro de Medio Ambiente -por un día-, aseguró que "la responsabilidad de los hechos no deberían caer sobre Cosentino, porque desde el pasado 10 de diciembre no es más director general del Botánico".

"Cuando asumieron las nuevas autoridades no se le renovó el contrato, y lo reincorporaron recién en febrero, pero con muchas menos atribuciones. En realidad, la responsabilidad debería caer sobre el director general de Espacios Verdes, Julio César Waissman, a cargo del Botánico, la Reserva y el Parque Tres de Febrero". Además, García Elorrio aseguró que presentará en la justicia todos los papeles correspondientes.

En lo que va de gestión, el área más revuelta de la administración porteña es el ministerio de Ambiente y Espacio Público comandado por el ministro Juan Pablo Piccardo. Con la salida de Consentino, son siete los funcionarios renunciados o echados. A saber, los ex subsecretarios Carlos Tramutola (Espacio Público) y Gustavo Grasso (Higiene Urbana); Pablo Fornieles (área Reciclado, aunque despues volvió al gobierno pero como asesor); Rodrigo Aybar, ex director general de Atención al Vecino; Alberto Olveira Rial, ex coordinador del Parque Avellaneda; Javier Figoli, ex director general de Control Ambiental; y el ex encargado de Ordenamiento de Espacio Público.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...