Menos de 10 días restan para que legisladores y ciudadanos conozcan el Presupuesto 2012 para la Administración Pública de la Ciudad de Buenos Aires, y la expectativa por los números que presente el ministro de Economía, Néstor Grindetti, crece minuto a minuto. En lo político, el que primero se conoció fue el Presupuesto nacional y casi como un acto reflejo las discusiones que se dan en el Congreso ya llegaron a la Ciudad, tanto así que el propio Jefe de Gobierno ante el inminente tratamiento de su Presupuesto pidió a sus diputados ?que debatan e intenten acordar? el Presupuesto Nacional.
Sucede que en el inicio de una nueva gestión, Mauricio Macri no quiere que se repita el escenario del año anterior en el que el Presupuesto local fue aprobado sólo con los votos positivos de su propio bloque. En la votación de la ley que preveía un total de gastos aproximado de 27.826 millones de pesos, los bloques Diálogo por Buenos Aires, Coalición Cívica, Unión Cívica Radical, Nuevo Encuentro y Peronista votaron por la abstención, mientras que Encuentro Popular para la Victoria, Proyecto Sur, Partido Socialista, e Igualdad Social, votaron en contra.
En aquel momento, al monto original del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, de más de $25.422 (M) se le incorporó una partida de $2.404 (M) que se destinaba a salarios docentes, incrementos salariales del resto de la administración pública, vivienda y salud (Hospital Garraham, y salud mental), entre otros destinos.
Al encabezar el relanzamiento de la campaña para diputados del PRO por la Capital, Macri confirmó que le pidió a su bloque en la Cámara baja "que debatan el presupuesto e intenten acordar?. Al tiempo que el jefe de bloque de diputados, Federico Pinedo dio un primer vistazo y sostuvo que ?hay que evaluarlo?. ?Los primeros números que vi me parecieron razonables. Están previendo un gasto público bastante menor y un crecimiento más bajo, aunque no nos gusta mucho que prevén un dólar congelado y con inflación alta, y eso hace que el dólar sea cada vez menos competitivo, lo que genera problemas en la producción?, opinó en diálogo con los medios.