La Dirección General de Estadística y Censos, que depende de la Secretaría de Hacienda y Finanzas porteña, informó que el viernes 15 comenzará el Censo Nacional Económico, que relevará toda la actividad económica y financiera de la Ciudad. El objetivo de este operativo censal -que se extenderá durante un mes y medio- consistirá en relevar la actividad económica, de modo de disponer de información económica global y sectorial actualizada que permita el diagnóstico y la formulación de planes estratégicos para los distintos sectores.
Las actividades económicas incluidas en el relevamiento son: industria manufacturera; electricidad, gas y agua, comercio, servicios, intermediación financiera y pesca.
En una primera etapa, se relevará una cantidad acotada de datos que serán ingresados en forma descentralizada para obtener resultados provisorios en un corto plazo. A la vez, se dejará un formulario que deberá ser completado por cada consultado y que será retirado por el censista a los diez días. Esta segunda etapa será de recolección de datos, para su posterior volcado y procesamiento.
El censo involucrará -sólo en la Ciudad- a 1697 censistas, 317 jefes de censistas, 65 jefes de zona y 40 personas más, entre coordinadores e instructores.
El último Censo Nacional Económico se realizó en el año 1994, de manera que desde entonces no se cuenta con datos detallados sobre estas actividades. Realizar este censo implica, poner al día y de forma ajustada una realidad que en estos últimos 10 años ha sufrido enormes cambios.