Legisladores nuevos: Marcos Peña, el más joven

Legisladores nuevos: Marcos Peña, el más joven

Es licenciado en Ciencias Políticas. Ingresó a la Legislatura por la lista del Frente Compromiso para el Cambio y se transformó en el diputado porteño más joven desde que se concretó formalmente la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Trabajó en varias ONG's, por lo que durante la campaña de Mauricio Macri estuvo a cargo de la relación del partido con las distintas instituciones y organizaciones de la Ciudad. Uno de sus objetivos es que el Parlamento logre "llegar a la población" y "comunicar claramente qué es lo que hace y cuál es su razón de ser"


Marcos Peña tiene tan sólo 26 años. Es licenciado en Ciencias Políticas y Gobierno en la Universidad Di Tella y hace dos años que fue convocado para trabajar en Creer y Crecer, la Fundación que constituyó Mauricio Macri para empezar a estudiar los temas de la Ciudad y de la Nación. Ingresó a la Legislatura porteña integrando la lista del Frente Compromiso para el Cambio, donde se ubicó sexto.

"Hasta el momento había trabajado en algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), como CIPPEC y Poder Ciudadano, y había tenido algunas experiencias en el Gobierno de la Nación por medio de pasantías. No había tenido militancia política activa y, en principio, el trabajo en la Fundación no era político, sino más técnico, más institucional. Hace un año, armamos un equipo político para comenzar a construir el partido Compromiso para el Cambio y su inserción en la Ciudad, donde mi función era coordinar la relación con la ONG’s. Fue ahí donde me propusieron ser candidato y acepté dado mi profunda vocación pública y política", explicó Peña en diálogo con NOTICIAS URBANAS.

Con respecto a la figura de Mauricio Macri, el flamante legislador porteño aseguró que " tiene mucho futuro en la Argentina" y que el presidente de Boca Juniors "tiene mucha inserción en la gente, con la que tiene una relación espectacular, y eso no se diluye fácilmente". Además sostuvo que "la construcción de los partidos en nuestro país ha demostrado que es complicado y que fuerzas más profundas e históricas tienden siempre a unirse y diluir lo nuevo. Por eso, me parece que nosotros no tenemos que tener la ansiedad de querer tener en un año un partido con las características que tiene uno de cien años, sino un partido donde se pueda crecer, respetando el pluralismo con el que se ha formado Compromiso para el Cambio".

Peña, el diputado más joven de la historia de la Legislatura, afirmó que para él esto "es un desafío". "Principalmente, porque voy a intentar hacer las cosas de otra manera. Creo que la Legislatura -si bien hay diputados que han trabajado muy bien- no ha logrado llegar a la población y comunicar claramente qué es lo que hace y cuál es su razón de ser. Por más que considero que ha habido una mejora con respecto al ex Consejo Deliberante, hay todavía mucho camino por recorrer. Me parece que el ser joven ayuda, en un sentido, a bajar un poco el prejuicio, pero lamentablemente con la gente mayor, a veces genera el efecto contrario", expresó.

En tanto, reconoció que "la experiencia en la campaña -donde le tocó relacionarse con muchas instituciones dirigidas por personas mayores- me demostró que hay una sensación mixta: por un lado, que es bueno que haya gente nueva y, por otro, una sensación de que uno es demasiado joven. Por suerte, en el Parlamento he tenido muy buena aceptación y relación con todos los bloques. Incluso con los diputados más jóvenes nos hemos juntado varias veces. Igualmente, el ser más joven implica también que te cuidan un poco más y que tenés menos exigencia en ciertas cosas".

Peña intentará focalizar su trabajo legislativo en la problemática de la juventud. "Como eje principal, quiero analizar el tema del empleo, ya sea en lo que respecta a capacitación, como a su acceso y condiciones. Creo que el desempleo entre los jóvenes es una problemática muy importante en la Ciudad y que hay espacio para darle un marco normativo al tema, para lo cual integro la Comisión de Desarrollo Económico", explicó el legislador.

"Además -agregó- soy parte de la Comisión de Educación, ya que considero que tanto en lo que respecta a su relación con el mundo laboral como con la contención sobre todo en la Enseñanza Media y Terciaria quedan muchas cosas por hacer. Por otra parte, me interesa el campo de los Derechos Humanos, lo que tiene que ver con antidiscriminación, donde se puede avanzar en legislar sobre las violaciones ‘actuales’ de los Derechos Humanos. Y el último de los temas en los que voy a hacer hincapié, es en todo lo que hace a la salud comunitaria, básicamente apuntando a los jóvenes".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...