Repudian las acciones bélicas de Estados Unidos contra Irak

Repudian las acciones bélicas de Estados Unidos contra Irak

Este miércoles 19 de marzo a las 23:35 -hora argentina- empezó el ataque de Estados Unidos contra Irak. Se inició así lo que muchos han denominado "la tercera guerra mundial". Este acontecimiento ha generado un sinnúmero de repercusiones tanto en el Ejecutivo porteño como en la Legislatura. Por otra parte este jueves a las 18 se llevará a cabo en Plaza Italia una marcha convocada por Izquierda Unida


El ataque de Estados Unidos a Irak, producido a las 23:35 -hora argentina- del miércoles comenzó una guerra cuyas consecuencias nadie puede predecir. En la Ciudad de Buenos Aires, se alzaron voces contra el conflicto, tanto desde el Poder Ejecutivo como desde la Legislatura.

El diputado porteño Roque Bellomo (Frente Grande) presentó un proyecto de Declaración por el cual enfatiza "su enérgico repudio a las acciones militares de los Estados Unidos contra el pueblo de Irak, violando las resoluciones de la O.N.U de continuar las negociaciones diplomáticas para alcanzar una resolución pacífica del conflicto".

En el mismo sentido el presidente del Partido Popular Cristiano y vicepresidente 3º de la Legislatura de la Ciudad, Ricardo Busacca expresó que "la guerra no resulta el medio más idóneo para solucionar los problemas entre naciones, este sólo es viable en casos extremos, lo que debe primar es el diálogo, la buena voluntad y la puesta en práctica de los compromisos adquiridos".

"Tampoco estamos de acuerdo- agregó- con las actitudes terroristas, que en muchos casos tienen como consecuencia final la guerra, en ambos casos la mayor parte de las víctimas resultan ser gente inocente que nada tienen que ver con los orígenes del conflicto".

Por su parte, ante el temor de que Buenos Aires sea sede de atentados el jefe de Gobierno de porteño, Aníbal Ibarra, sostuvo que la seguridad en el distrito está garantizada por el Gobierno nacional, que ha tomado todos los recaudos necesarios. También señaló que "desde este lugar yo quiero transmitir tranquilidad a todos los porteños" y reconoció que "hasta último momento albergué la esperanza de que esta terrible guerra no llegara a producirse".

A su vez el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por el Partido Obrero, Marcelo Ramal, sostuvo que "estamos orgullosos de formar parte de las movilizaciones que, en todo el mundo, se están desarrollando contra la guerra".

"Esta movilización mundial le está declarando la guerra a los gobiernos de la guerra: reclama que se vayan los Bush, los Blair, y también los Duhalde, que, a través de la deuda externa, contribuye a financiar la carnicería imperialista", señaló.

La diputada y candidata a jefa de gobierno porteño Vilma Ripoll (IU) reafirmó la autoconvocatoria de este jueves a las 18 en Plaza Italia y declaró que "el único camino para frenar la masacre del pueblo iraquí es movilizarse y exigir medidas concretas contra la guerra imperialista. Menem es un felpudo de los yanquis, Duhalde pide un milagro y Saá, Kirchner, Carrió e Ibarra hablan de paz pero sin proponer ninguna medida. Para ayudar a parar la masacre en Irak hay que romper relaciones con Estados Unidos y dejar de pagar ya mismo la deuda externa, que ellos utilizan para financiar su maquinaria bélica".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...