La Ciudad recibe a lo mejor del Arte Urbano mundial

La Ciudad recibe a lo mejor del Arte Urbano mundial

Desde el viernes 11 se celebrará el primer encuentro de Arte en el Espacio Público. Se pintarán 15 murales en diferentes puntos de Buenos Aires.


Con el objetivo de fomentar el arte callejero, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público realizará el primer encuentro de Arte en el Espacio Público, que se celebrará desde el 11 hasta el 25 de noviembre, en diferentes puntos de la Ciudad.

De este encuentro participarán 85 artistas argentinos y 35 internacionales. Todos ellos fueron seleccionados y sus propuestas curadas por la asociación Estilo Libre. Se trata de muralistas de prestigio mundial como Jim Vision (Reino Unido), Vhils (Portugal), Liiwenn (Francia), Manuel Gerullis (Alemania) y Rafael Highraff (Brasil), entre otros.

En cuanto a los artistas nacionales, la selección incluye a Jaz, Nerf, Roma, Poeta, Lean Frizzera, Emy Mariani , Bater, Ever, Corona, Gone, Georgina Ciotti, Cuore, Pum Pum, entre otros. Se trata de la nueva generación de muralistas argentinos que ahora tiene la oportunidad de plasmar su obra en puntos visibles de Buenos Aires con el apoyo de la Ciudad de Buenos Aires.

La presentación del evento será este miércoles, a las 15, en el Mercado de las Pulgas. Estarán el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, los muralistas y curadores. Ellos comenzarán a dar las primeras pinceladas en la puerta del mítico mercado de Colegiales y contarán detalles del evento que comenzará el viernes.

?El Gobierno de la Ciudad es uno de los principales impulsores del arte urbano. Creemos que le agrega un plus estético y un valor agregado a los lugares que transitamos todos los días. Por eso, ponemos a disposición 15 muros, para que se pinten obras de arte moderno que puedan ser disfrutadas por todos?, expresó Diego Santilli.

?Al igual que hicimos con el puente de la Facultad de Derecho, con los árboles intervenidos artísticamente y con el mural de Parque Rivadavia, buscamos darle espacio al arte urbano que tiene gran aceptación entre vecinos y turistas. Se trata de convertir a sitios comunes en obras de arte. Es, ni más ni menos, que seguir haciendo de Buenos Aires un museo de arte a cielo abierto?, concluyó Santilli.

Lugares a intervenir artísticamente:

1) Charcas y Bustamante
2) Bajo puente av Sarmiento
3) Bajo puente Dorrego
4) Plaza Mujica Lainez
5) Bajo puente Paraguay y Juan B Justo
6) Balcarce y Humberto 1º
7) Parque de las mujeres argentinas
8) F.Lacroze y Córdoba
9) Independencia y San José
10) Plaza Velazco
11) Plaza Noruega
12)Bajo puente L. M campos y Dorrego
13) Mercado de las Pulgas
14) Parque Lezama (escaleras)
15) Plaza Matienzo

Te puede interesar

Qué se dice del tema...