La Plaza Primero de Mayo está cercada desde hace cuatro meses por orden del Gobierno porteño ¿el motivo? un problema vecinal por ruidos molestos. Para evitar que quienes viven en los departamentos linderos continúen arrojando objetos que puedan lastimar a cualquier transeúnte o- peor aún- niños que estén jugando allí, desde el Ejecutivo dieron la orden de limitar el espacio. Las personas del lugar, sin embargo, denunciaron el estado de abandono de la plaza y explicaron que tras la primera reunión que tuvo lugar este jueves con representantes de La Cámpora Balvanera, la semana entrante enviarán un comunicado a las autoridades del CGPC exigiendo pronta respuesta.
Una de las habitantes del barrio dialogó con Noticias Urbanas y aseguró: ?paso a diario por el lugar porque vivo enfrente; este es un problema de años?. Sumado a esto, dijo que ?la plaza no es lo que era y que ya no se puede andar?. Y agregó: ?en verano todavía se transita, pero en invierno está desolada, triste?.
Respecto a lo que se resolvió en el encuentro de este jueves, la vecina informó que el lunes próximo pedirán una copia de la denuncia y la causa iniciada por el Gobierno en el Ministerio Público Fiscal.
Desde la dirección del Centro de Gestión y Participación, una de las asesoras del titular Mariano Casabella y electa representante de la junta comunal que funcionará a partir de diciembre, Viviana Sobrino, explicó que si bien la denuncia fue presentada en la fiscalía, lo cierto es que no fue tomada porque no hubo ningún damnificado. Además, expresó que se organizaron reuniones con los administradores de los edificios mencionados, y que por falta de presupuesto -los consorcios no tenían con qué solventar los gastos- la situación del predio quedó en manos del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno. Incluso, y según puntualizó, el titular de la cartera, Diego Santilli, visitó la plaza. Con la promesa de remodelar el lugar, el Gobierno organizó reuniones con vecinos del lugar para explicarles la situación en el lugar.
Por último, la vecina previamente mencionada aseguró que esta ?es una promesa de campaña incumplida? y que en 2005 ? y durante la gestión de Aníbal Ibarra- ya se había ordenado la restauración del espacio. Según expresó, desde aquel momento ?están luchando porque se haga efectiva la medida?.