Tal como fue anunciado desde días atrás, en los establecimientos educativos porteños este miércoles no se dictarán clases. El paro general por 24 horas en reclamo de una recomposición salarial del 20 por ciento, mejoras en las condiciones educativas y otorgamiento de becas a estudiantes secundarios en situación de vulnerabilidad fue acatado por 18 agrupaciones sindicales.
"El paro es total en todos los niveles de la escuela estatal, incluso la medida se siente, aunque en menor medida, en los colegios privados", señaló ante la agencia Telam, el secretario de prensa de Ademys, Carlos Oroz. "El paro es absoluto porque estamos todos los sindicatos de la Ciudad tras el mismo reclamo, a diferencia del primer paro que realizamos el 17 de julio que éramos sólo tres organizaciones las que convocamos", dijo.
"El paro de hoy es porque no hay respuesta a la posibilidad de dialogar. El ingeniero (Mauricio) Macri dice que no hay fondos y en la Legislatura se está votando un aumento de presupuesto basado en el incremento de impuestos. El Gobierno de la Ciudad ha cerrado el diálogo unilateralmente. Nosotros vamos a tomarnos la semana que viene para trabajar con la comunidad docente", remarcó el secretario General de UTE, Francisco Nenna, por FM Blue.
Manuel Gutiérrez, secretario General de Escuelas Medias y Superiores, remarcó que no han "recibido ningún tipo de respuestas" a los reclamos del sector y que "hay una política confrontativa por parte del Gobierno". "Nosotros acompañamos a los alumnos en el tema de las becas. El 50 por ciento de las becas son bajadas sin ningún tipo de consulta. La mayor responsabilidad por la perdida de clases es del Estado", remarcó el dirigente por América 24.
Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño, volvió a reiterar este miércoles por la mañana que "no habrá aumento docente" ya que "no hay presupuesto para atender el reclamo" de dicho sector. Desde el Ministerio de Educación se informó que se "garantizará el servicio de comedores y viandas" y que "a partir del mediodía" se informarán cifras oficiales de acatamiento a la medida de fuerza.
La ausencia de actividades educativas en las escuelas tendrá su contrapunto en una movilización masiva hacia el Palacio Municipal en horas de la tarde, donde realizarán a partir de las 14, una radio abierta instalada en la esquina de Avenida de Mayo y Perú. Los gremios docentes, acompañados por la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, marcharán posteriormente a la sede del Ministerio de Educación porteño (Paseo Colón al 200).



