Se conformó la Comisión para consensuar la Ley de Comunas

Se conformó la Comisión para consensuar la Ley de Comunas

Este jueves la Legislatura porteña terminó de definir quiénes serán los integrantes de la Comisión Especial creada para consensuar el articulado de la futura Ley de Comunas de la Ciudad de Buenos Aires. Está integrada por 15 legisladores y deberá expedirse a más tardar en junio


La Legislatura porteña definió este jueves quiénes serán los integrantes de la Comisión Especial creada para consensuar el articulado de la futura Ley de Comunas de la Ciudad de Buenos Aires. El vicepresidente primero de la Legislatura, Santiago de Estrada, presentará este viernes el decreto. La Ley de Comunas se aprobó en general el pasado 30 de noviembre.

La Comisión -que está integrada por 15 legisladores y deberá expedirse a más tardar en junio- está compuesta por: Alicia Bello, Rodrigo Herrera Bravo (Frente Compromiso para el Cambio); Carlos Araujo (Unión para Recrear Buenos Aires); María Eugenia Estensoro (Espacio Plural); Fernando Cantero (ARI); Marina Pérez (Partido de la Ciudad); Milcíades Peña (Confluencia); Roy Cortina (Partido Socialista); Mario Morando y Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires); Helio Rebot y Claudio Ferreño (Frente para la Victoria); Laura Moresi (Frente Grande); Daniel Betti (Bloque del Sur); y Ricardo Busacca (Alternativa Federalista en representación de Cambiemos Buenos Aires).

Varios legisladores se manifestaron a favor de la Ley de Comunas, entre ellos el presidente de la Comisión de Descentralización, Roy Cortina, quien pidió un pronto tratamiento en particular de la norma y reiteró su intención de que las elecciones de los respectivos jefes comunales sea en el 2006.

Por su parte, el presidente del bloque del ARI, Fernando Melillo, pidió "el compromiso de los bloques mayoritarios de la Legislatura porteña para la aprobación antes de mitad de año tanto de la Ley de Comunas como del Presupuesto Participativo y llamó la atención una vez más sobre la demora constitucional y con los porteños. Además, nuestro bloque va a respetar el compromiso asumido con los vecinos para que las primeras elecciones comunales se realicen en el año 2006 con el fin de que la ciudadanía pueda aprender, utilizar y elegir autoridades y el mandato de estas juntas dure tres años -por única vez- para que luego sí las elecciones comunales coincidan con las de renovación parcial de esta Legislatura que se realizan cada cuatro años".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...