Este martes por la mañana, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, inauguró hoy las obras de recuperación del espacio verde, que incluye la reforestación, juegos para chicos y hasta un buffet, en el Parque Indoamericano, lugar que hace un año se convirtió en campo de batalla entre gente pidiendo tierras y las fuerzas del estado intentando desalojarlos.
?Hace un año nos tocó vivir momentos muy difíciles aquí, pero esta Navidad, por suerte, nos encuentra juntos, en familia, y con un espíritu distinto para disfrutar de estas obras que hemos realizado con mucho esfuerzo?, dijo Macri.
Acompañándolo estuvo la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; los ministros de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín y de Modernización, Andrés Ibarra; y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; funcionarios y legisladores, entre ellos, el ex subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, José Luis Acevedo, quien el año pasado intercedió con los habitantes del lugar durante la toma.
"Hace un año atrás teníamos un predio prácticamente abandonado, donde se dieron las condiciones para que se produjera el reclamo social y la crisis. Como las crisis son también oportunidades, lo que se hizo fue aprovecharla para recuperar este predio y transformarlo en lo que es ahora; un espacio público para que puedan disfrutar todos los vecinos, que está a la altura de cualquier otro espacio verde de la ciudad", dijo Acevedo a Noticias Urbanas.
Macri, además, recordó que en la pasada campaña electoral ?habíamos asumido el compromiso de que a partir del 15 de enero de 2012 íbamos a tener juegos inclusivos en todos los parques de la Ciudad empezando por el sur y hoy en tiempo record ya cumplimos con el primero aquí en el Indoamericano?.
?Esto es de ustedes. Lo hicimos para ustedes y lo hicimos con ustedes, porque lo diseñamos juntos y entre todos tenemos que cuidarlo?, dijo Macri a los vecinos luego de agradecer a los empleados de las diferentes áreas del Gobierno que ?trabajaron con tanto empeño para que esto hoy sea una realidad?.
A su turno, el ministro Santilli señaló que con estas obras concluye la primera etapa del plan de recuperación del Indoamericano, que arrancó primero con la puesta en valor de los paseos de las Malvinas y de los Derechos Humanos y que fue ampliado ahora con este nuevo espacio ?completando un total de 43 hectáreas de parque público para los vecinos?.
Margarita Barrientos también manifestó su agradecimiento a las autoridades de la comuna y a todos los que trabajaron ?para que este lugar, que era un basural, hoy se haya convertido en un parque precioso que nuestros hijos van a poder disfrutar todos los días?.
En 2005, la administración del espacio fue cedida a la Corporación Buenos Aires Sur, aunque la mantención y las obras nunca se hicieron visibles. Así, según explicaron desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, era una de las demandas más importantes que había que cumplir.
Y si bien el Indoamericano tiene una extensión de unas 130 hectáreas, las 27 que se remozaron (forman un triángulo en avenida Castañares y Escalada) resultan de suma importancia, más teniendo en cuenta que hay varios edificios alrededor y los vecinos temían nuevas ocupaciones.
El plan desarrollado transformó en una zona parquizada distintos sectores del Indoamericano, con la construcción de patios de juegos inclusivos, una estación aeróbica para personas de la tercera edad, canchas de fútbol y de básquet y un comedor comunitario para chicos a cargo de la dirigente social del barrio Los Piletones, Margarita Barrientos.
Además, el espacio fue remozado con senderos peatonales y con la colocación de distintas especies de plantas y arbustos.