Vidal: “No queremos con los subtes lo que pasa con Aerolíneas”

Vidal: “No queremos con los subtes lo que pasa con Aerolíneas”

Así lo indicó la vicejefa de Gobierno porteño electa, en una conferencia de prensa que brindó este martes junto a otros funcionarios, y de esta manera ratificó la postura que tiene la Ciudad con relación a la negociación por el traspaso del servicio del subte. “El eje principal no son los subsidios, sino la inversión; en el 2005 Néstor Kirchner firmó un decreto donde se comprometía a realizar inversión, y esto nunca se realizó”. Cuestionamientos por parte de Nación.


A través de una conferencia de prensa, la electa vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, ratificó la postura del PRO sobre la transferencia del subte a la órbita de la Ciudad y pidió a Nación un ?trabajo conjunto?. Aunque señaló que existe voluntad de diálogo, descartó que el pase pueda realizarse en diciembre como estipuló el secretario de Transporte nacional, Juan Pablo Schiavi.

Acompañada por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; los ministros de Desarrollo Urbano y Hacienda, Daniel Chaín y Néstor Grindetti respectivamente; y el titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo, Vidal reconoció que quieren realizar la transferencia, ?pero no de cualquier manera?. ?El principal problema que nos encontramos es la falta de inversión: en el 2005, Néstor Kirchner firmó un decreto donde donde se comprometía a realizar obras en los subtes, y eso nunca se hizo. No queremos con los subtes lo que pasa con Aerolíneas?, agregó.

De esta forma, el macrismo argumentó la propuesta que presentó ante los funcionarios nacionales y que fuera rechazado en la reunión de ayer, lunes. Entre otros puntos, solicitan mantener los subsidios hasta 2017 y la gestión conjunta de un crédito de 1000 millones de dólares ante organismos internacionales para realizar obras. ?Básicamente, para las líneas B, C y D; hay que mejorar las unidades y bajar a 2 minutos la frecuencia de los coches?, afirmó, por su parte, Piccardo.

Otro punto al que se refirió Vidal fue la posible judicialización de la transferencia. "Esperemos que no sea necesario llegar a eso", recalcó y, ante la pregunta de los medios, descartó una posible intencionalidad política en la discusión entre Ciudad y Nación.

Sobre los argumentos que se deslizaron en la conferencia se refirió el secretario de Transporte nacional, Juan Pablo Schiavi, quien volvió a insistir en que ?la Ciudad no se hace cargo" del pase. Además, calificó de "una operación de bastante mal gusto" que María Eugenia Vidal haya afirmado que durante la gestión de Néstor Kirchner en el 2005 se comprometieron obras que no se han cumplido. "Nosotros teníamos un programa de obra y hemos puesto mas de 500 millones de pesos en la Línea E", sostuvo, pero "el problema es que la Ciudad de Buenos Aires no se hace cargo como no se ha hecho cargo de financiar el consumo de agua o el sistema de cloacas" en el distrito porteño, añadió el funcionario, quien también calificó de "mal gusto la comparación con Aerolíneas Argentinas" de la situación del servicio de subterráneo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...