Cumbre en la Ciudad: Daniel Scioli y Jorge Telerman

Cumbre en la Ciudad: Daniel Scioli y Jorge Telerman

Daniel Scioli, Jorge Telerman, Juan Manuel Olmos, Alberto Pérez, Sergio Beros y Alejandro Rabinovich estuvieron reunidos. Sepa por qué.


En la mañana de este viernes, se realizó una reunión de la cual participaron el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ex jefe de Gobierno, Jorge Telerman; el vicepresidente segundo de la Legislatura de la Ciudad, Juan Manuel Olmos; el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez (estos dos últimos coordinaron el encuentro); el director del Banco Ciudad, Sergio Beros y el diputado telermanista porteño, Alejandro Rabinovich.

NOTICIAS URBANAS, el líder de la Ciudad de Buenos Aires, fue el único medio presente en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Si bien la excusa formal fue la de tratar temas que involucran al área metropolitana, tal es el caso de la salud y los hospitales, el tema de la basura y los temas de tránsito y transporte, la foto de los asistentes tiene una connotación política, que alcanza el status de cumbre con miras al futuro, en concreto para aquellos que quieran leer este encuentro como la profundización de una relación que hoy no significa más que eso pero puede constituir una señal para el año entrante. También es cierto que la misma sucede dos días después del desembarco porteño de Eduardo Duhalde en la Ciudad.

Es bueno recordar que el principal oponente peronista de Telerman en la Ciudad, fue ? ¿y es? – el propio presidente del PJ, Alberto Fernández, que no ha logrado hacer pie en el distrito luego de su salida del gabinete nacional. Por otra parte las expectativas del kirchnerismo porteño para el año entrante no son las mejores.

Esta reunión esta enmarcada en la idea de ir preparando propuestas e intercambiando punto de vista acerca de la problemática interjurisdiccional. En la misma el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Scioli, lamentó y mostró su preocupación por algunas de las políticas que había implementado Telerman y fueron desactivadas en el gobierno de Mauricio Macri como la Casa del Paco y otros programas sociales.

Una vez concluida la reunión, Jorge Telerman dialogó con NOTICIAS URBANAS ?único medio presente- y sostuvo que: "La ciudad de Buenos Aires si en serio quiere, no solamente solucionar sus problemas, sino aprovechar todo su potencial, tiene que trabajar con un concepto de área metropolitana y eso se hace en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, sin duda".

En cuanto a los problemas comunes que sufre esta área metropolitana, el ex jefe de Gobierno observó que son "el problema del tránsito, el problema del Riachuelo, la contaminación, medio ambiente, la productividad, el transporte, la atención médica, la educación". Sostuvo luego que "uno de los grandes errores y fallas que esta cometiendo el Gobierno de la Ciudad hoy, es el creer que se puede encapsuladamente resolver los problemas, y si no, como hace, quejarse de que no lo ayudan. No es que alguien lo ayude, sino sentarse y proponer algo, eso algo de nosotros lo vinimos hablando con Daniel (Scioli) y lo veníamos hablando de antes". Y remarcó que, los problemas que se numeraron, son "todos temas que sin duda deben trabajarse en conjunto".

Alejandro Rabinovich describió el encuentro como "excelente, estamos de a poco generando un espacio de ideas y proyectos que seguramente tendrá un correlato político más específico en el futuro habida cuenta de las coincidencias que se plantearon sobre los temas centrales de la agenda". metropolitana".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...