Durante una charla con estudiantes de la Universidad de Belgrano, el precandidato a vicepresidente y diputado nacional de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, advirtió que "el 14 de agosto se empieza a definir qué camino toma la Argentina: si salimos al futuro, con prosperidad y transparencia o seguimos enredados en alguna forma del pasado y del presente autoritarios y corruptos", expresó.
"Cuando se construye un modelo de país hay que ser coherentes y precisos. No se puede pactar con cualquiera. Puede haber coincidencias programáticas con otras fuerzas -dijo- pero si las conductas son distintas en temas centrales, no hay condiciones. Por ejemplo, cuando discutimos en el Congreso las leyes para democratizar los organismos de control, aparecieron en la UCR y el PJ posiciones que mantenían el manejo en el Ejecutivo como está ahora", continuó.
Según Pérez, "el primer paso para una gestión exitosa es la conducción honesta del gobierno? porque ?sin ese piso no hay posibilidad de desarrollo".
En esta línea elogió la gestión socialista de Rosario y expresó: "Existía mucha corrupción en esa ciudad y a partir de la llegada de dirigentes honestos, se logró terminar con ella".
Por último, el compañero de fórmula de Elisa Carrió consideró que en el país, "con Ménem, Duhalde y Kirchner se instaló en el país la lógica de sostener a los pobres en la pobreza para someterlos con planes sociales focalizados a cambio del favor político?.
?Es esta la matriz que tenemos que revertir para construir una gran sociedad de clases medias; con planes universales y la creación de empleos genuinos", finalizó Adrián Pérez.