La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves un proyecto de la diputada macrista Soledad Acuña que solicita que el jefe de Gobierno de la Ciudad, en el término de 30 días, reglamente en su totalidad todas aquellas leyes cuyo plazo de reglamentación se encuentre vencido, en cumplimiento con lo estipulado en el artículo 102 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acuña recordó este artículo, que dice que "el jefe de Gobierno tiene a su cargo la administración de la Ciudad, la planificación general de la gestión y la aplicación de las normas. (…) Participa en la formación de las leyes según lo dispuesto en ésta Constitución, tiene iniciativa legislativa, promulga las leyes y las hace publicar, las reglamenta sin alterar su espíritu y las ejecuta en igual modo. (…) Publica los decretos en el Boletín Oficial de la Ciudad dentro de los treinta días posteriores a su emisión, bajo pena de nulidad".
"Este proyecto -señaló Acuña- hace hincapié, justamente, en la falta de reglamentación de una gran cantidad de Leyes sancionadas por este Cuerpo que tornan ilusoria su aplicación. Formalmente, es decir, normativamente, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un plexo normativo moderno y de vanguardia comparado con otras jurisdicciones de la República Argentina, que intenta receptar y velar por los derechos y garantías reconocidos en la Constitución de la Ciudad. Se han dictado normas referidas a los derechos de la mujer, la tercera edad, la niñez, mecanismos de participación ciudadana, salubridad, recursos humanos, salud reproductiva, salud mental, entre otras, cuya aplicación generaría una organizada, eficiente, eficaz y transparente gestión y un adecuado respeto de los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, no han sido reglamentadas por el Poder Ejecutivo y por consiguiente, tanto la propia Administración como los ciudadanos ven limitada la posibilidad de su implementación", concluyó la diputada macrista.