El candidato del kirchnerismo en la Ciudad, Carlos Heller, no proviene de una formación política peronista, y remarcó "nunca fui afiliado a ningún partido político". Sin embargo, el PJ capitalino es uno de sus principales pilares en la campaña. "Estamos dando un paso en la construcción de una cosa nueva, sin rivalidad, comprometida con 4 consignas fundamentales: la equidad distributiva, el rol activo del estado, un fuerte compromiso con las ideas de integración nacional, y contra de todas las formas de discriminación", describió el candidato a diputado nacional por el Encuentro Popular para la Victoria.
Diferenciándose de quién podría ser su principal rival por similitudes profesionales, el titular del Banco Credicoop subrayó que Alfonso Prat Gay "banquero no es". "Trabajó en el JP Morgan y dice sin vueltas que hay que tener déficit fiscal y tener crédito del FMI", cuestionó por Radio Mitre.
Tras criticar el gasto excesivo de la campaña de Francisco De Narváez, Heller explicó que la división del progresismo en la Ciudad se debe a "las distintas visiones que tenemos sobre las políticas nacionales", las cuales "no nos permiten ir juntos".
"Pino Solanas plantea una serie de cosas en las que podemos estar de acuerdo en aspiraciones, pero cuestiona el proyecto actual. Tengo declaraciones de Solanas en las que compara a Kirchner con Menem. Debilitando este Gobierno gana Macri", recalcó.
Y agregó: "El triunfo del menemismo es parecido al de Macri. La política no es títulos, es contenidos. La buena política es contenidos. Con (Aníbal) Ibarra no pudimos seguir trabajando juntos por un tema de especulación de cálculo electoral. Ibarra y su gente tenían la teoría de que la posibilidad de sacar votos es inversamente proporcional a la cercanía al Gobierno nacional. Nuestra posición fue decir que para nosotros eso no es hacer política", concluyó.



