Otro caso de nazismo en la Metropolitana

Otro caso de nazismo en la Metropolitana

Un nuevo caso de xenofobia golpea las filas de la Policía Metropolitana. Un agente de la fuerza porteña fue detenido por la Policía Federal en un operativo que desbarató un grupo que predicaba la ideología nazi y reclutaba jóvenes a través de Internet. Ante la noticia de la detención, la Policía Metropolitana pasó a disponibilidad al efectivo. En 2010, un cadete fue expulsado por manifestaciones xenófobas.


En noviembre del 2010, un aspirante de la Policía Metropolitana fue expulsado al detectar que manifestaciones antisemitas y tatuajes que revelaban su simpatía con el nazismo y el fascismo. Menos de un año después, un nuevo caso de antisemitismo fue detectado en las filas de la fuerza porteña, pero en esta oportunidad, no fue la institución de la Ciudad la que detectó el caso de xenofobia sino la Policía Federal.

En el marco de un operativo contra una organización que reclutaba y adoctrinaba jóvenes a través de Internet para inculcarles la ideología nazi y prácticas antisemitas, la Policía Federal detuvo a dos miembros de la organización llamada Alba Thulle, uno de ellos, un agente de la Policía Metropolitana

El operativo, realizado en forma simultánea en la ciudad de Córdoba y en la localidad de Ituzaingó no sólo arrojó como resultado las dos detenciones, sino también un gran número de elementos de prueba, entre ellos manoplas, cuchillos, bastones extensibles de metal, dos matafuegos unidos con cinta adhesiva y un equipo de comunicación tipo handy unido por un cable, lo cual no configuraba un explosivo, pero servía para la intimidación.

Al conocer la detención del agente de la Metropolitana Gabriel Sobenko, en el marco de una investigación iniciada por una denuncia realizada por la Daia, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, dispuso el pase a disponibilidad del oficial el cual quedó a disposición de la justicia.

Según informaron fuentes ministeriales, de comprobarse las acusaciones que pesan sobre el efectivo, Sobenko será desplazado de la fuerza definitivamente.

"El ministro quiere dejar en claro que esta conducta, por más individual que haya resultado, contradice el espíritu humanista de la formación policial, que se imparte en el Instituto Superior de Seguridad Pública, basada en el respeto a los derechos humanos y las garantías constitucionales", expresa el Ministerio de Justicia porteño en un comunicado de prensa.

Y destaca: "Tanto el plan de estudios como las actividades extracurriculares, por ejemplo las que se desarrollan con la organización Museo del Holocausto, son clara expresión de este objetivo?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...