Fraudulenta elección villera

Fraudulenta elección villera

El barrio Ramón Carrillo tendrá elecciones de su Junta Vecinal. Los vecinos autoorganizados denuncian que 358 familias no figuran en el padrón y la ambición por la junta es para colocar el 30 por ciento de los puestos laborales en las obras.


El barrio Ramón Carrillo en Villa Soldati cumplió 21 años de vida y el próximo domingo tendrá una nueva elección de la junta vecinal. Noticias Urbanas tomó contacto con una de las vecinas autoorganizadas que a lo largo del año mantuvieron reuniones con las máximas autoridades del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) para lograr que se aplique la ley 1333, norma de emergencia prorrogada desde hace siete años, para la construcción de servicios públicos básicos, como gas, cloacas, luz y asfalto.

?Nosotros peleamos por las obras y el IVC en noviembre tras la retirada de Omar Abboud planteó que se debían hacer las elecciones. La historia de nuestro barrio demostró que votar una junta es designar el puntero que se lleva la plata. Por eso las cuatro listas presentadas este domingo lo único que quieren es ganar para acomodar su gente, y no por mejorar la vida de todos en el barrio?, expresó Carolina Giménez quien habitó el demolido Albergue Warnes de donde fueron trasladadas las familias para Ramón Carrillo.

Giménez a su vez denuncia que para las elecciones quedaron afuera del padrón 358 familias que no podrán votar en la escuela 19 D.E. 19 de Lacarra y pasaje L. ?El IVC mandó unos empleados que solo censaban a los propietarios, nunca a los inquilinos. Además de haber cometido una aberración. Separaron la elección entre Ramón Carrillo y Ramón Carrillo II porque el sector más nuevo, de diez años, 128 familias no van a poder votar por interés de los punteros. Es ridículo que tan pequeña porción de población tenga su propia junta?.

Para las elecciones el padrón alcanza 2.100 personas, los candidatos no accedieron al padrón que quedo en la causa de Asunción candidata a presidenta que responde al macrismo, su hija fue la niña que en un acto Mauricio Macri mantuvo a su lado en una tarima colocada en un asentamiento. El domingo se podrá elegir por cuatro candidatos. Una cercana al oficialismo porteño y otra al gobierno nacional. Por lo que trasmite Carolina Giménez ?ya todos saben en el barrio que quiere el cargo de presidente porque cuando lleguen las obras podrán poner el 30 por ciento del personal. Esto funciona mal. No necesitamos a los punteros queremos las obras como señala la ley?.

La jueza María Elena Liberatoria, auditora del proceso electoral se encuentra de licencia, pero aseguró que enviará una persona del juzgado a observar la elección. El miércoles definirá la magistrada si la elección cumplió con la legalidad o la declara nula. ?Nosotros llamamos a los vecinos que voten. Así va a quedar demostrado que no figuran en el padrón?, cerró la antigua vecina de Ramón Carrillo.

El barrio construido tras el derrumbe del Albergue Warnes tuvo dos presidentes de junta vecinal. La primera Gladys Miño, empleada del legislador Aníbal Ibarra, y el segundo Carlos Enrique quien ejerce la presidencia desde hace cuatro años con mandato cumplido.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...