Parquímetros a los barrios

Parquímetros a los barrios

El Gobierno de la Ciudad llevará el estacionamiento medido a Caballito, Belgrano, Palermo, Núñez, San Telmo, Villa Urquiza y Flores. Los residentes no pagarán estacionamiento a 500 metros de su domicilio.


El pasado 11 de noviembre, la Legislatura porteña aprobó un proyecto del diputado Claudio Palmeyro (Peronismo Sindical) que establecía el permiso para extender el estacionamiento medido a todo el territorio porteño si así lo considerara el Ejecutivo de la Ciudad. Y el Gobierno porteño lo consideró necesario y extenderá los parquímetros a varios barrios que hasta ahora no estaban regulados.

Caballito, Belgrano, Palermo, Núñez, San Telmo, Villa Urquiza y Flores tendrán estacionamiento medido antes de fin de año, al igual que otras zonas donde hay mucho movimiento de automóviles a causa de comercios o locales gastronómicos.

Para calmar las críticas de los vecinos, la medida contempla que los ciudadanos que estacionen a menos de 500 metros de su domicilio no deberán abonar la tarifa de 1,40 pesos por hora.

"Buenos Aires, como las grandes urbes, va camino de desalentar el uso del auto particular, para fomentar el traslado en el transporte público. Hay una imperiosa necesidad de ordenar el estacionamiento, pues numerosos barrios están saturados de vehículos y esto genera que en algunas zonas haya caos de tránsito", dijo a diario La Nación Guillermo Dietrich, subsecretario de Transporte de la Ciudad, encargado de defender la medida.

El horario tarifado sería los días hábiles, de 8 a 20, y los sábados, de 8 a 13. En principio, se podría abonar vía teléfono celular, con mensaje de texto, y también con tarjeta de crédito.

Ante la repercusión de la noticia, Dietrich utilizó medios radiales para explicar que la medida no entrará en vigencia de forma inmediata.

”Vamos a poner parquímetros, estimamos para fin de año. No se van a poner parquímetros en toda la ciudad, estamos haciendo estudios que después se van a enviar a la Legislatura", dijo el funcionario por radio Del Plata.

Y concluyó: "La nueva ley posibilita una tarifa creciente para motivar más rotación, los residentes van a seguir estacionando gratis".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...