El primer presidente democrático luego del golpe militar de 1976 sufrió este domingo un cuadro de neumonía aspirativa con deterioro general. Raúl Alfonsín padece desde hace un año un cáncer de pulmón con metástasis óseas y presenta un estado de salud delicado.
Sin embargo, con la instauración del tratamiento ha mejorado en las últimas horas. Así lo informó este lunes el doctor Alberto Sadler. Según el profesional, se lo vio lúcido y leyendo el diario en su departamento de Recoleta desde donde realiza la recuperación.
El estado de salud del ex presidente de la Nación genera preocupación en la ciudadanía y en el ámbito político. El legislador porteño, Enzo Pagani, expresó que "este sentimiento de preocupación, es seguramente compartido por todos los argentinos, y se debe al profundo respeto y afecto que genera un estadista como Alfonsín, que ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento de la democracia argentina y de sus instituciones".
Luego, el diputado PRO agregó que Alfonsín es "un hombre con fuertes convicciones democráticas, con profundos ideales de justicia y que por sobre todas las cosas siempre se mantuvo leal a esos valores, lo cual debería ser el ejemplo a seguir por toda la dirigencia política argentina".
Aunque el parte médico indica que Alfonsín no puede recibir visitas, se reunió con el vicepresidente Julio Cobos.