Vecinos y organizaciones sociales que participan en los interconsejos consultivos autoconvocados y que participan del proceso de transición hacia las Comunas, están realizando un relevamiento de las necesidades de cada barrio para presentar ante las Juntas Comunales a partir del diez de diciembre.
Según informaron a Noticias Urbanas, en las Comunas 5, 7, 12 y 13 ya tienen casi finalizado el trabajo en el que vuelcan los problemas que se deberían solucionar con mayor urgencia en dichas secciones de la Ciudad; trabajo que extenderán a las otras Comunas.
Los principales problemas, y que se repiten en todas las zonas relevadas, son los relacionados con el Espacio Público. Los reclamos por la poda de árboles y raíces, por el estado de las veredas y calles, y por los parques y plazas se presentan en todas las Comunas, al igual que los cuestionamientos a las habilitaciones y a las obras de construcción en infracción.
También, aparecen en todas las zonas de la Ciudad los cuestionamientos al desarrollo de forma irregular de ferias y paseos, a los carteles de señalización y marquesinas; y al alumbrado.
El informe que realizaron los vecinos incluye además las problemáticas propias de cada Comuna. En la número 5, por ejemplo, se presenta la necesidad de construir nuevos espacios verdes y mejorar la Plaza Mariano Boedo, así como también sumar nuevos centros culturales y mejorar la situación ambiental de la zona, ya que presenta niveles de polución sonora importantes, según el relevamiento.
En la Comuna 7 de Flores y Parque Chacabuco se necesita poner en valor la Plaza Virreyes, donde se realiza la combinación entre la línea E de subte y el Premetro, y en la Comuna 12 continuar con la urbanización de los terrenos de la Ex AU3.
En la Comuna 13 de Belgrano y Núñez, el trabajo de los vecinos demuestra que tienen problemas con los sumideros y los pasos a nivel que pueden ser causa de inundaciones, y también con el tránsito. Reclaman que se construyan las playas de estacionamiento subterráneas y que se coloquen semáforos y carteles de señalización en algunas esquinas de la zona.
Este trabajo demuestra que cuando las Juntas Comunales asuman el 10 de diciembre tendrán un listado importante de reclamos a los que responder.