"La puerta de emergencia estaba cerrada con candado"

"La puerta de emergencia estaba cerrada con candado"

En una nueva jornada del juicio oral y público por el incendio del boliche de Cromañón, los primeros bomberos en ingresar al boliche Cromañón ese jueves 30 de diciembre confirmaron que la llamada puerta alternativa, o de emergencia, "estaba cerrada con candado y alambre". Además, estaban cerradas cuatro puertas del ingreso principal.


"Vi dos metros de personas apiladas y entrelazadas en el piso cuando ingresé", fue una de las frases del relato escalofriante del primer bombero que pudo ingresar por la llamada puerta de emergencia o alternativa el día del incendio de Cromañón.

Luis Alberto Areco, fue el primer bombero (cabo 1º) en hablar este miércoles poco después de las 11.30 horas, durante la audiencia en el Palacio de Justicia para esclarecer la muerte de 193 personas por el incendio del boliche Cromañón. La audiencia comenzó una hora y media más tarde de lo acordado por la ausencia del abogado Alejandro Bois, defensor del manager de Callejeros.

"La puerta de emergencia la abrí con ayuda de varios chicos. No podíamos utilizar las herramientas habituales porque detrás del portón había muchos chicos que querían escapar", relató el bombero del Cuartel I, quien informó que lo que no permitió abrir ese ingreso fue "un candado y alambres". "Cuando entré vi dos metros de personas apiladas y entrelazadas en el piso", agregó.

Luego de un cuarto intermedio de diez minutos fue interrogado otro bombero, quien estaba a cargo de la segunda autobomba aquel día (lamentable el fallido de la abogada Analía Fangano quien se refirió a la unidad como "coche bomba").

"Estaban abiertas solo dos de las puertas en el acceso principal (allí existen seis puertas) cuando llegué. A los ochos metros de la puerta me topé -no se veía nada por el humo- con una montaña de chicos todos enroscados", sumó Adrián López.

López -a cargo de la dotación con sede en el barrio de Recoleta- confirmó lo dicho por su colega sobre el candado y el alambre, y reconoció que "esa noche luego de recuperarme de una descomposición retorné al cuartel de bomberos para abrazarme con mis compañeros por lo sucedido".

Areco integró la primer dotación en llegar a Cromañón, mientras que López fue convocado poco antes de las 23 y "tardé entre cinco y siete minutos en llegar".

La jornada finalizó con el testimonio de un tercer bombero, Dario Fernández Salgado, quien llegó a Cromañón con la dotación del Cuartel I. Éste ratificó lo mismo que el cabo 1º Areco: el candado colocado en la barra de apertura de la puerta llamada de emergencia. Con respecto a las puertas de ingreso princial expreó que algunas las había abierto bomberos, "estaban cerradas cuando llegamos".

Salgado, a cargo de esa dotación, también dio cuenta del horror cuando ingresó por las puertas principales -tipo cine- donde había un cumulo de personas desvanecidas en el piso. "Cuando me acerqué al escenario levanté vallas de contención y parlantes que estaban por encima de personas a quienes rescatamos".

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 24 antes de finalizar la jornada informó que la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFOC) había remitido planos al juicio.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...