Lombardi: "Invertir en belleza es invertir en calidad de vida"

Lombardi: "Invertir en belleza es invertir en calidad de vida"

El ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, destacó que la actual gestión trata de "utilizar la cultura y el arte como forma recreativa". Entre las actividades culturales que se desarrollarán durante el fin de semana resaltó la decoración de 100 obeliscos en la 9 de julio por niños y el festival de la luz en la plaza Dorrego.


"Queremos tratar de utilizar la cultura y el arte como forma recreativa", comentó el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi. "La verdad que nos fue muy bien, y queremos coronar esta actividad, el sábado de 14 a 16 convocando a los chicos y maestras de artes plásticas en la 9 de Julio para decorar 100 obeliscos", describió el funcionario.

Con eje en difundir el arte en instancias recreativas al alcance de la mirada de cualquier transeúnte de la Ciudad, el Ministerio de Cultura desplegó una agenda cultural muy variada para el último fin de semana de las vacaciones invernales.

A los cien obeliscos de dos metros de altura que los más chicos decorarán libremente con diferentes técnicas, y que luego serán expuestos en museos y espacios culturales porteños, se sumarán actividades en cada comuna el domingo, entre las 14 y las 17, para celebra el Día del Niño.

"Invertir en belleza es invertir en calidad de vida y esto no es solamente patrimonio de algunos artistas", subrayó Lombardi en diálogo con Radio Continental. "El arte es parte de la Ciudad. El sábado a las 16 horas es el festival de la luz en la plaza Dorrego", informó. Tras recordar que el 24 de agosto se celebra el día del lector, el Ministro remarcó: "Buenos Aires es una ciudad de lectores, por eso invertimos mucho en la Feria del Libro Infantil".

El sábado también se puede visitar el Centro Cultural Plaza Defensa, donde el artista Alejandro Propato interviene los árboles con materiales fluorescentes; realizar un recorrido en el tranvía histórico por el barrio de Caballito (a las 15 en Av. Rivadavia y Del Barco Centenera); o disfrutar de la orquesta sinfónica de la Ciudad, a las 17, en la Escuela Normal 4 (Av. Rivadavia 4950).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...