Luz verde para el proyecto de camas solares

Luz verde para el proyecto de camas solares

La Asociación Argentina y la Sociedad Argentina de Dermatología se mostraron totalmente de acuerdo con el proyecto presentado por la diputada porteña Mirta Onega para prohibir la utilización de camas solares a personas menores de 18 años en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Fue durante una visita a la Comisión de Salud de la Legislatura que se llevó a cabo este martes


Este martes por la tarde la Comisión de Salud de la Legislatura porteña recibió a representantes de la Asociación Argentina y la Sociedad Argentina de Dermatología, a fin de conocer sus opiniones sobre el proyecto presentado por la diputada independiente Mirta Onega (Columna Social) por el cual propone que se prohíba la utilización de equipos de emisión de rayos ultravioletas para bronceado (camas solares o similares) a personas menores de 18 años en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

La vicepresidenta de la Comisión de Salud, Ana María Suppa (Frente para la Victoria), advirtió que no había quórum para llevar a cabo la reunión pero, igualmente, se optó por escuchar las exposiciones de María Luisa Gómez, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología, y de Juan Carlos García, representante de la Asociación Argentina de Dermatología.

La iniciativa en cuestión promueve que los establecimientos que presten al público este tipo de servicio deben exhibir en un lugar visible un cartel mediante el cual se informe a los usuarios que la utilización de dichos aparatos está prohibida para menores de 18 años.

Gómez afirmó que "está más que demostrado que la radiación ultravioleta es nociva para la piel y es acumulativa". Asimismo, aclaró que "no es verdad que la radiación emitida por las camas solares es menos nociva que los rayos solares" y felicitó a Onega por su iniciativa ya que "en países como Estados Unidos hace años que está prohibida la utilización de las camas solares a menores de 18 años".

En el mismo sentido, García dijo estar totalmente de acuerdo con la iniciativa y aseguró que "urge desarrollar campañas de prevención para evitar la proliferación del cáncer cutáneo, especialmente del melanoma".

Onega se mostró muy satisfecha con la exposición y señaló: "Es necesario controlar la exposición de menores de edad a la radiación de las camas solares porque las personas jóvenes tienen un mayor riesgo de desarrollar melanoma -una forma fatal de cáncer de piel- años más tarde".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...