“Saqué más votos que Pino Solanas”

“Saqué más votos que Pino Solanas”

Lo expresó el legislador reelecto en respuesta a los análisis periodísticos que destacaron que su lista sacó menos sufragios que Daniel Filmus. Dijo que es una mirada “perversa”. Se distanció de Fito Páez y dijo que respetan el voto de los porteños.


El legislador Juan Cabandié realizó un análisis de su desempeño en las elecciones del pasado domingo y tildó de ?perversos? a algunos medios de comunicación que destacaron que su lista obtuvo menos votos que Daniel Filmus.

"Es sorprendente el análisis de Clarín, La Nación y Perfil de analizar nuestra actuación electoral. Aseguran, de manera perversa, que nuestra elección sacó menos votos que Filmus, dejando de lado que nuestra lista, la oficial, iba acompañada de dos listas de adhesión, la de Ibarra y Cerruti, que obviamente dividieron el voto?, describió.

?Pero por ejemplo, la lista que encabecé sacó más votos que Pino Solanas y permitió que entremos 5 legisladores para el año que viene, lo que nos permitirá ser la segunda fuerza en la Legislatura. Lo que parece que les molesta a estos grupos es la renovación de la política y que la juventud se involucre", continuó Cabandié.

El candidato K sacó algo más de 14% de los votos mientras que Filmus más del 27%. La diferencia se debe a las listas de adhesión de Aníbal Ibarra y Gabriela Cerruti que se llevaron la diferencia.

Por otro lado, el referente de La Cámpora se refirió a la discusión que se desencadenó luego de las críticas del cantante Fito Páez al electorado porteño que apoyó la gestión macrista. "Nosotros respetamos el voto de los porteños y es por eso que vamos a poner todo para la segunda vuelta", afirmó.

Cabandié también confirmó que los sorprendió el porcentaje de sufragios que sumó Mauricio Macri. "Para nosotros fue una sorpresa la diferencia que se dio. Nunca pensamos que el macrismo iba a tener tanto porcentaje de votos. De todos modos, fue la mejor elección del Frente para la Victoria en la Ciudad", comentó.

"No hubo propuestas de Macri en la campaña. Ellos apuntaron a despolitizar la campaña. Nosotros no nos arrepentimos de haber hablado, por ejemplo, del vaciamiento de los hospitales públicos o que todavía 60 escuelas no tienen gas. Nosotros seguimos apostando a la política, porque es la única manera de solucionar los temas pendientes de la ciudad, que los porteños necesitan", finalizó Juan Cabandié.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...