Los radicales porteños cerraron listas en la madrugada de este 2 de abril y se aprestan para las internas, que se realizarán el domingo 6. El plazo original de presentación de las candidaturas vencía el 31 de marzo pero fue prorrogado y, luego de una maratónica jornada, se conocieron los nombres de los postulantes a jefe y vicejefe de Gobierno, a diputados locales y nacionales y a autoridades partidarias.
Quedaron constituidas dos listas. Una postula para jefe de Gobierno al vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Caram. Lo acompaña en la fórmula Aldo Isuani.
Jorge Casabé y Marcela Larrosa -actuales legisladores porteños- ocupan, respectivamente, el primer y segundo puesto en la nómina para diputados nacionales, seguidos por Leandro Querido. La lista de legisladores locales la encabeza Roberto "el gallego" Vázquez, seguido por Carlos Lo Guzzo, Elsa Mastronicola y Gastón Aín. Rodolfo Terragno es el primer candidato a delegado al Comité Nacional por esta lista.
En las internas también se eligen delegados partidarios locales. Estos votarán, a su vez, al presidente de la UCR porteña. Fuentes del círculo más íntimo del caramismo aseguraron a NOTICIAS URBANAS que los sectores que apoyan esta lista acordaron elegir a Caram para presidente del Comité Capital. Comandar el partido a nivel local se ha convertido en la máxima aspiración del joven dirigente, ya que sabe que el próximo jefe de Gobierno no será radical. Los caramistas afirman que su líder llegó a un acuerdo con Jesús Rodríguez, a quien le entregaron las cabezas de listas de legisladores locales y nacionales. Finalmente, como primer candidato a convencional nacional, esta lista postula a Miguel Ángel Pesce, actual secretario de Hacienda del Gobierno de la Ciudad.
Del otro lado, otros dos funcionarios del gobierno de Aníbal Ibarra integran la fórmula propuesta para dirigir la Ciudad: Gabriela González Gass -actual secretaria de Desarrollo Social- y Daniel Maglioco -director general de la Tercera Edad-.
Floreal Flavio González, Elisa Cuitiño y Beatriz Rattenbach son los tres primeros candidatos a legisladores porteños. La candidatura de Cuitiño -esposa del dirigente radical "Lechuga" Fernández- despierta dentro de las filas de la UCR local ciertas suspicacias. Sucede que la legisladora cumple actualmente su segundo mandato y, por lo tanto, no podría presentarse. Al proponerse su postulación se tuvo en cuenta el argumento de que ella no había cumplido en forma completa el primero de los períodos, ya que ingresó en la Legislatura como diputada suplente en diciembre de 1999 y no en 1997.
Esta es una idea discutible y, según informaron fuentes partidarias, algunos quisieron promover su candidatura para que finalmente ocupe su lugar Rattenbach, aprovechando los votos que le acarrearía Fernández y las ventajas que le otorgaría el cupo femenino si finalmente, luego de la elección, la lista definitiva quedara encabezada por dos hombres. Para la conformación de la misma se utilizará el sistema de proporciones D’ Hont.
Para diputados nacionales la boleta de González Gass postula, en primer lugar, a Diana Canata, seguida por Carlos Macchi y por Mabel Bianco. Esta lista promueve a Luis Brandoni como candidato a presidente del Comité Capital. Rafael Pascual encabeza la nómina de delegados para el Comité Nacional. Oscar Torres Ávalos y Jorge Vanossi ocupan a su vez los primeros puestos dentro de los postulantes a convencionales nacionales.
Al día siguiente de la elección se reunirá la Convención partidaria porteña para decidir si la UCR local se presenta sola o en alianza con Aníbal Ibarra, con quien hay conversaciones, pero no acuerdos, debido a que el jefe de Gobierno hasta ahora rechazó compartir la fórmula con un radical.