Madres entregó más viviendas

Madres entregó más viviendas

En la ex villa 15, Ciudad Luz, la Asociación Madres de Plaza de Mayo hizo entrega de 24 nuevas viviendas, llegando a un número total de 48. Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación, expresó que "este Elefante Blanco se va a convertir en algo maravilloso, con hospitales y escuelas". Además agradeció a los gobiernos de Jorge Telerman, Néstor Kirchener y Cristina Fernández.


Dentro del programa "Sueños Compartidos" que lleva adelante la Asociación Madres de Plaza de Mayo, se entregaron 24 viviendas más en la ex villa 15, Ciudad Luz. El número de domicilios entregados hasta ahora es de 48.

En dicho acto, la presidenta de la asociación, Hebe de Bonafini, declaró que "Esto es posible gracias a que los gobiernos Néstor Kirchner y Cristina Fernández y en su momento Jorge Telerman apoyaron el proyecto en su totalidad, con todas las fuerzas -y agregó que- este Elefante Blanco se va a convertir en algo maravilloso, con hospitales, con escuelas, se está trabajando muchísimo. Hoy hay cientos y cientos de manos para que todo esto se haga realidad, porque los Sueños Compartidos son los únicos que se hacen realidad"

"Nosotros todos los días estamos aprendiendo de los compañeros y compañeras trabajadoras", afirmó Bonafini, quien concluyó afirmando que el significado más importante del acto era demostrarle a la izquierda que "protesta y grita que es posible porque unimos las diferencias".

A su turno, la primera mujer delegada de la construcción a nivel nacional y en América Latina en el sindicato de la construcción (UOCRA) agradeció a las Madres, a su fuerza y su lucha y a los Hijos porque "sin todo eso esto no hubiera sido posible", aseguró.

"Gracias a mis compañeros porque de la nada recuperamos un montón de cosas. Gracias porque volvimos a ser personas, porque volvimos a interesarnos en el vecino. Gracias por invertir tiempo en nosotros y gracias a todos porque muchos de nosotros que no teníamos nada, tenemos un techo, una casa, tenemos trabajo, tenemos dignidad y tenemos fuerzas para salir adelante", puntualizó la trabajadora.

Esta entrega se suma a las demás que ya realizó la asociación en todo el país, entre las cuales ya se efectivizaron el jardín maternal Los Abrazos, una fábrica de paneles para la construcción de las casas, un comedor para los trabajadores de los obradores y en el que ya se firmó el convenio para la utilización del edificio Elefante Blanco donde funcionará un hospital y una escuela primaria y secundaria para la gente del barrio.

Entre otros, estuvieron presentes Luis Bontempo, subsecretario de Vivienda de la Nación; Hugo Rodríguez, subsecretario de Obras Públicas; Abel Fatala, ex secretario de Obras Públicas porteño; representantes de AySA y Claudio Freidín, director Nacional de Programas Nacionales.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...