"No voy a hablar de la gestión de (Mauricio) Macri en la Ciudad porque confunde a la gente. Voy a un cargo nacional", subrayó el primer candidato a diputado nacional por la Ciudad del Acuerdo Cívico y Social, Alfonso Prat Gay.
Tras destacar el enfoque nacional de las elecciones del próximo 28 de junio, el economista habló de su principal adversaria a nivel local, Gabriela Michetti.
"No tenemos punto en común con Gabriela Michetti. Somos amigos pero estamos en espacios diferentes. Lo que proponemos en la Ciudad de Buenos Aires respecto a la gestión de Macri es muy diferente. Sobre la autonomía los 25 diputados porteños van a estar de acuerdo, pero es difícil para Gabriela decir que va a poder defender la autonomía de Buenos aires cuando, los que votaron la Ley Cafiero -el principal obstáculo- son los mismos que integran la lista de (Francisco) De Narváez", aseguró este lunes en la mañana de Radio Continental.
Prat Gay, también subrayó que en un clima electoral violento, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social tratan "de criticar muy poco" y focalizar la campaña en propuestas, para poder "transmitir la mayor paz posible en estas cuatro semanas" y en lo que queda por "transitar entre el 29 de junio y el 10 de diciembre".
"El problema es que en los medios hay muy poco espacio para propuestas y mucho para las chicanas", remarcó.
Algunas de las propuestas expresadas por el candidato son: "Una reforma impositiva y un plan social que otorga 200 pesos por mes por hijo a las madres. Hoy el sistema es regresivo. Una persona rica descuenta en impuestos 400 pesos por mes por hijo, y una persona pobre cobra un subsidio de 150 pesos. Vale más un chico rico que uno pobre. También nos preocupa el desempleo, están desapareciendo 30 mil empleos por mes. Nosotros proponemos reducir los aportes patronales para evitar despidos".