A comienzos de este año, los bloques legislativos acordaron, ante la fuerte presión de Proyecto Sur, la creación de la Comisión Especial de Organismo de Control que preside el legislador de Igualdad Social y aliado de los solanistas, Martín Hourest. La misma tiene por objeto analizar y realizar el seguimiento del trabajo que realizan la Auditoría, la Defensoría del Pueblo y el Ente Regulador de Servicios de la Ciudad, como también las respuestas que da el Ejecutivo porteño a las irregularidades que estos organismos de control denuncian.
Hasta el momento, y entre otros trabajos, esta Comisión presentó varios proyectos de resolución donde se pide al Ministerio de Salud, que dirige Jorge Lemus, informes sobre varias falencias que se denunciaron en este área.
Uno de ellos está relacionado con la situación que vive el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) nº 27, ubicado en Arias 3783. Este está cerrado desde 16/06/2010 con motivo de una providencia judicial dictada por el Juez Roberto Andres Gallardo. La decisión fue tomada por el magistrado como consecuencia de un informe de la Defensoría del Pueblo donde se denunció la falta de mobiliario (escritorios, archivos, aparadores, cestos de basura con pedal, camillas pediátricas y de adultos, balanza, mesa y sillas para office, sillones odontológicos); falta de mapas de evacuación y señalética de emergencia; falta de sistema de refrigeración (los ventiladores de techo resultan insuficientes); falta de barra antipánico en una de las salidas de emergencia; falta de nombramiento de la jefa a cargo del CeSAC; falta de designación de personal de salud mental propio; falta de designación de los odontólogos; falta de designación de farmacéutico/a, entre otras.
Otro pedido de informes tiene que ver con el inconveniente que tienen los ciudadanos para obtener un turno para realizarse una intervención cardiovascular en los hospitales Argerich, Fernández, Santojanni y Durand.
Un trabajo de la Defensoría del Pueblo plantea que el mayor problema percibido ?se relaciona con la carencia de personal médico, técnico y de enfermería. Del informe efectuado se desprende que particularmente los hospitales Argerich y Fernández tienen largas listas de espera para intervenciones programadas?.
La falta de medicamentos es otra de las irregularidades que se denunciaron en dos informes de la Defensoría del Pueblo correspondientes al 2008 y 2009. Es por eso que un pedido de informes de la Comisión Especial de Organismos de Control está relacionado con este tema y le piden explicaciones a Jorge Lemus.
?Durante 2009, la falta de acceso a medicamentos que debieron ser provistos por el Ministerio de Salud de la Ciudad constituyó el reclamo más frecuente entre los vecinos que atienden su salud en hospitales y CeSAC. Estas quejas duplicaron en número a las recibidas por la misma causa en 2008?, según expresa en los fundamentos el proyecto.
Un informe que realizó la Auditoría General de la Ciudad sobre la situación del Hospital General de Agudos, José María Penna, denunció que existe en éste limitada infraestructura edilicia para la oferta asistencial que el nosocomio intenta brindar; insuficiente recurso cama en Guardia, Salas de Internación y en Terapia Intensiva; escasa disponibilidad horaria de los profesionales anestesistas para hacer frente a la programación quirúrgica; entre otras falencias.
Es por ello que la Comisión presentó un pedido de informes para que el Ministerio de Salud ?indique si el Hospital cuenta con una estructura formal que contemple la evolución de las áreas asistenciales; indique cuales han sido los presupuestos previstos para la ejecución de obras (crédito vigente, definitivo y devengado) en los ejercicios 2009 y 2010; informe si se ha incrementado el número de camas disponibles en el servicio de Terapia Intensiva?, entre otros requerimientos.
Todos estos los pedidos de informes están en la Comisión de Salud esperando emitir despacho, y adelantan que la presencia de Jorge Lemus en la Legislatura para defender su presupuesto para el año que viene (el miércoles 10 de noviembre) no le será fácil.