Distinción al artista plástico Vito Campanella

Distinción al artista plástico Vito Campanella

Recibió el diploma de Personalidad Destacada de la Cultura, en un acto que se realizó este martes en el Salón Dorado del Parlamento. El maestro es el representante argentino más destacado y reconocido por el movimiento surrealista en el mundo. El proyecto fue impulsado por el legislador del PRO, Bruno Screnci.


En un acto que se realizó este martes en la Legislatura, el artista plástico, máximo exponente del surrealismo en la Argentina, el maestro Vito Campanella recibió el diploma de Personalidad Destacada de la Cultura, un proyecto impulsado por el legislador del PRO, Bruno Screnci.

El encuentro, encabezado por el legislador macrista José Luis Acevedo, se realizó en el Salón Dorado y comenzó con la exhibición de un video que recorre la vida y la obra del artista y en el que el mismo Vito Campanela sostiene: ?Para mí, Italia es como mi mamá, pero la Argentina es como mi mujer?, para explicar su relación de amor con nuestro país.

Luego, en representación del Grupo Minotauro el locutor y periodista Leonardo Busquet, repasó conceptos sobre elsurrealismo como movimiento estético recordando que el artista nos empuja al desafío poético de la imaginación. Y recordó la frase de André Bretón: ?La belleza será convulsiva o no será?. El arte desde ser desobediente. Y eso eslo que expresa desde siempre el surrealismo, Vito, un surrealista emblemático, es un provocador de los mejores.

El galerista Ricardo Wysypka, sobre su amigo Vito Campanella dijo que en todas las series del artista el pasado lleva al futuro. Sus obras hacen vibrar, impactan, conmueven, son como un cuento. Campanella ha sido definido como un artista del Renacimiento, dicen que ha nacido hace tres o cuatro siglos y que ahora se ha re encarnado en una versión mejorada. Hoy es un artista popular, sus obras conmueven, es como una novia que sorprende y enamora.

Vito Capanella, porteño por adopción, es reconocido mundialmente como una de los más importantes referentes del Surrealismo, género que representa una temática mágica y onírica. Nació el 17 de octubre de 1932 en Monópoli, Italia. Comenzó a pintar a los 14 años. Aún en la adolescencia resultó ganador de un concurso mediante el cual decoró un mural en la iglesia de su ciudad natal, en ese mismo año 1948, conquistó en Nápoles el premio "Pintura delle Regioni".

Solo contaba con 20 años cuando le fue adjudicado el Segundo Premio Adquisición, en el Salón de Jóvenes Pintores de Bari. En Roma, poco después, entabló amistad con Salvador Dalí, otra relación fundamental para su desarrollo artístico. Participa del IX Salón Internacional de Dibujo "Joan Miró", de España; del XII Salón Internacional de Pintura de la Costa Azul, del Salón dAutumne, de París; del Salón Internacional de Pintura IAG de Atenas y de la muestra colectiva de pintores Surrealistas Argentinos, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

"Vito Campanella es un gran pintor, al que es justo situar entre los mayores maestros surrealistas de todos los tiempos, y cuyas pinturas son, indeclinablemente, modelo de inspiración y de perfección", ha dicho el escritor y crítico de arte César Magrini, y agregó: "va a las raíces del alma y, con ellas, a las de los mitos, las leyendas, las epopeyas o todas las demás aventuras del espíritu y sabe verterlas con ejemplar claridad, con desnudadora intención".

Con más de medio siglo años dedicados a la pintura, Vito Campanella es considerado un artista universal, un pintor de renombre llamado Maestro por el prestigioso diccionario Suizo de Arte ?Art Leaders of the World.?

Te puede interesar

Qué se dice del tema...