Homenaje a Teatro Abierto

Homenaje a Teatro Abierto

La Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura llevará adelante el lunes 4 de agosto, a las 18:30, un homenaje al movimiento Teatro Abierto. Habrá distintas actividades y el cierre estará a cargo del ministo de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Hernán Lombardi.


El Teatro del Picadero será escenario del homenaje que el Gobierno porteño realizará a Teatro Abierto, el movimiento integrado por dramaturgos, directores y actores que conformó uno de los mayores frentes de resistencia cultural durante la última dictadura militar. El escenario no podría ser más apto ya que fue en ese mismo teatro donde, el 28 de julio de 1981, el grupo estrenó las obras "Decir sí", de Griselda Gambado; "El que me toca es un chancho", de Alberto Drago y "El Nuevo Mundo", de Carlos Somigliana, responsable de escribir el decálogo del grupo.

El acto se llevará a cabo en la puerta del teatro (Pasaje Santos Discépolo 1847/1849) el lunes 4 de agosto, a las 18:30, bajo la organización de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura porteño. Como actividades previstas se incluye la muestra de gigantofrafías de Teatro Abierto de la fotógrafa Julie Weisz. La apertura a cargo de la subsecretaria de patrimonio Cultural, Josefina Delgado, la lectura del decálogo del grupo y la muestra de escenas de "Gris de Ausencia", de Tito Cossa, por miembros de Teatro Abierto. El cierre estará a cargo del ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Hernán Lombardi.

Cabe recordar que el Teatro del Picadero logró salvarse de la demolición apenas en junio de este año, después de que el predio fuera vendido en 2006, gracias a la intervención de la ONG Paren de Demoler, la cual en diciembre de 2007 presentó un recurso de amparo que frenó la demolición. A principios de junio la Gobierno porteño y la empresa constructora llegaron a un acuerdo judicial por el cual quedó sin efecto la demolición y se fijaron responsabilidades respecto a la administración del teatro. El convenio también contempla la eventual cesión en comodato al Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...