Rabinovich: "Ni renunciar, ni lloriquear, el verbo es trabajar"

Rabinovich: "Ni renunciar, ni lloriquear, el verbo es trabajar"

Jorge Telerman será candidato a diputado nacional porteño de la lista denominada "Frente por Buenos Aires", Alejandro Rabinovich buscará la renovación de su mandato encabezando la lista de legisladores. "Ni Jorge ni yo renunciamos a nada para participar de la elección. Queremos trabajar para lo que la gente nos vota", remarcó Rabinovich.


El ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Telerman, finalmente dijo "comprender lo que pasa en el PJ" capitalino, resolvió encabezar una propuesta progresista sin el apoyo oficial del partido y se lanzó como candidato a diputado nacional porteño por el espacio denominado "Frente por Buenos Aires". El legislador Alejandro Rabinovich será el responsable de liderar la oferta telermanista para la Legislatura local.

"Lo que se priorizó fue el espacio que acompañó a Jorge durante el año y medio de gestión. A mi me tocó acompañarlo en la Legislatura cuando él estaba en el llano. Durante y finalizada su gestión defendimos los mismos valores, la defensa del Espacio Público, la salud para todos y la educación inclusiva", comentó Rabinovich a NOTICIAS URBANAS.

Destacando que los que integrarán la propuesta "no renunciamos a nada para participar de la elección", el legislador subrayó: "Queremos trabajar para lo que la gente nos vota. La no renuncia, en el contexto actual, hay que resaltarla, pero también el conocimiento que todos tenemos de la Ciudad".

"No habrá ningún nombre de relleno para ocupar un cargo, no habrá sorpresas ni cosas raras. Los candidatos estarán designados por su conocimiento de los problemas de los porteños y por sus proyectos para solucionarlos", dijo. "Sabemos cuales son y sabemos como solucionarlos. La Ciudad no aguanta más el lloriqueo de la Nación no me deja. Vamos a la campaña con muchas ideas y no seremos anti nada. Tenemos nuestras propias propuestas y no vamos a pelear con nadie. El verbo es trabajar, ni renunciar ni lloriquear", agregó.

El telermanismo será totalmente porteño y no tendrá representación en ninguna otra jurisdicción. "Que no tengamos una lista en la Provincia no quiere decir que no pongamos en agenda los problemas del AMBA (el área metropolitana). Tiene que haber en el Congreso un espacio de discusión para los problemas del área, como el tránsito, la salud, la vivienda; esto requiere saber de lo que se está hablando y Telerman lo sabe".

La lista de legisladores porteños sólo tiene confirmado hasta el momento el nombre que estará a la cabeza, pero entre los que suenan para el segundo y tercer lugar están Federico Saravia (dirigente de origen peronista ligado al ex ministro de Hacienda de Telerman, Sergio Beros) y la ex consejera del Plan Urbano Ambiental y directora de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura, Bárbara Rossen.

"Todavía no están definidos los nombres. Estamos charlando. Esto se define esta tarde o el sábado a la mañana. En la lista de diputados nacionales la ley establece que en las alianzas que compiten por primera vez haya un hombre y una mujer en los primeros lugares. En la lista para legisladores esto no es obligatorio. Puede haber dos hombres y una mujer o, también puede ocupar el segundo lugar una mujer. Será una lista con los nombres de los que más saben, no una lista pan y queso para cubrir el cupo", finalizó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...