Los hermanos Pedro y Vicente D?Attoli, abogados de Omar Chabán, darán a conocer su alegato este martes. Chabán es el más comprometido de los quince acusados por las 193 muertes en República Cromañón. Se endilga al ex gerenciador irregularidades en las condiciones del boliche, como la colocación de una media sombra inflamable en el techo, el candado en la puerta de emergencia y los pagos espurios a funcionarios policiales para evitar sanción a contravenciones como exceso de público.
El miércoles será el momento para el mediático abogado del rock Albino Stefanuolo, que defiende a Raúl Villarreal, mano derecha de Chabán. Villarreal no es considerado un simple empleado: controlaba las puertas de ingreso, las boleterías y un pequeño equipo de seguridad. Además fue reconocido por solicitar entrevistas con el dueño del Hotel Central Park Once y propietario del boliche y la habilitación, Rafael Levy.
La defensa de Callejeros comenzará el jueves 18 con Martín Gutiérrez, que representa a Patricio Fontanet, Cristhian Torrejón, Eduardo Vázquez, Daniel Cardell, Eli Delgado, Juan Carbone. En tanto que la defensa del comprometido manager, Diego Argañaraz, corre por cuenta de Alejandro Bois. Por último, en esa jornada deberá exponer Analía Fangano, quien defiende al único músico que se alejó de la banda, Máximiliano Dejerfy. Fangano intentará por todos los medios demostrar que su defendido "era solo un integrante del grupo", y machacará con pruebas sobre el líder de la banda Fontanet y su manager Argañaraz "responsabilizándolos a ellos de las decisiones que tomaba la banda", esto es elección de los lugares a tocar, la cantidad de entradas puestas a la venta, entre otras acusaciones.
Cuando Callejeros fue elevado a juicio se los consideró que funcionaban "como grupo", y la totalidad de los integrantes fueron considerados "como una unidad", acusándolos de ser co-organizadores del fatídico recital del 30 de diciembre de 2004, además de tener a cargo la seguridad del local con un equipo de aproximadamente treinta personas. También se los responsabilizó por el supuesto pago de coimas a las autoridades de la comisaría séptima.
El viernes será el turno de la defensa de estos últimos: el abogado Julián Orlando lo hará por el subcomisario Carlos Díaz, y por el comisario Miguel Ángel Belay alegará Fermín Iturbide.
Díaz fue acusado por varios testigos de recibir coimas, por lo que la totalidad de las querellas y la fiscalía lo acusaron de ser co-responsable de las muertes, y el fiscal Jorge López Lecube pidió inhabilitación perpetua para cargo público. En tanto que Belay fue el único de los quince imputados que recibió la absolución, y fue por parte de la fiscalía, que consideró su rol no preponderante, ya que no estaba en funciones de la seccional al ocurrir la mayor tragedia no natural de este país.