Subtes no, expreso alegría sí

Subtes no, expreso alegría sí

Con un costo de 289 mil pesos se iniciaron las obras para poner en valor el histórico Tren de Parque Avellaneda. Reparación de vías, durmientes y locomotora mediante, la formación volverá a realizar los 1.300 metros de su recorrido. El trencito había sido reconstruido y puesto en funcionamiento luego de una larga suspensión del servicio en el 2007.


En los últimos meses de la gestión de Jorge Telerman, y con una inversión de 400 mil pesos, el tren histórico de Parque Avellaneda volvió a recorrer los 1.300 metros de rieles luego de 8 años de inactividad. Cinco años más tarde, la formación volvió a poner un alto a su recorrido turístico para la puesta en valor del tradicional trencito.

Según informaron desde la Subsecretaría de Atención Ciudadana, las obras tendrán un costo de poco más de 289 mil pesos, y consistirán en la reparación de sus vías, durmientes y de su locomotora, ya que su deficiente estado trajo aparejada la suspensión de la prestación.

Una vez finalizadas las obras, el tren turístico del Parque Avellaneda, denominado ?Expreso Alegría? a partir de su inauguración oficial en dicho parque en 1936, volverá a ponerse en marcha desde la estación Clemente Onelli para recorrer los principales atractivos del espacio verde porteño (la Casona de los Olivera, el Jardín de la Meditación, el Antiguo Natatorio, la Calesita, el Tambo, la muestra de esculturas al aire libre y la gran variedad de árboles, arbustos y aves existentes).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...