Los porteños en Semana Santa tienen la chance de pasar un buen momento en los diversos museos de la Ciudad. A continuación algunas posibilidades para ir a pasear:
–Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del Libertador 2373. "Sed y caminos", exposición de Miguel Ángel Tomé, orfebre de Rosario. Organizada por el Museo y el Área Artesanías de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.Inaugura el miércoles 12 de abril a las 18 hasta el 30 de abril. En el marco de la muestra habrá encuentros con el artesano los días 13, 29 y 30 de abril desde las 16.
–Museo Casa Carlos Gardel – Jean Jaurés 735. "Gardel suena en la radio". Desde el jueves 13 de abril hasta el 4 de junio.
–Cruce de Artes. Túnel de Av. del Libertador al 3200. El catecismo político de la clase ociosa. Instalación pictórica de Diego Melero que intenta definir los límites difusos entre las clases de la producción en una nación y las corporaciones hiperburocratizadas.
El ámbito empresarial, sindical, y financiero se enriquece gracias a los beneficios que les concede el Estado, eludiendo luego, los controles sobre sus ganancias e incrementando, así, las fugas de capitales y el lavado de dinero.
La instalación está referenciada en la obra del utópico Saint Simon y su desarrollo conceptual a través de la historia de las ideas, proyectadas en la coyuntura latinoamericana actual. Hasta el 30 de abril.
–Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco Suipacha 1422. Patrimonio del Museo. Platería, imaginería y mobiliario iberoamericano de los siglos XVI al XIX.
Documentos, libros, ornamentos religiosos, grabados, cerámica, indumentaria civil y accesorios femeninos; presentados a partir de un nuevo guión museológico "El Cuarto Mundo",basado en tres ejes temáticos: Área Sur-Andina, La Cultura de la Selva y La Puerta del Atlántico.
Presentación de nuevas salas de exhibición: Cocina Hispanoamericana del siglo XVIII, Reflejos del Plata (platería, mobiliario y textiles en el Río de la Plata), Sala Federal, María en América, Cuzco: los maestros de nuestro arte, Potosí: Villa Imperial y Buenos Aires: Capital del Virreinato.
–Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Avenida Infanta Isabel 555. Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano. Exhibición de las obras premiadas y seleccionadas en las disciplinas de Pintura y de las obras premiadas en todas las categorías del L Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano 2005.
Las obras premiadas en todas las disciplinas son adquiridas por el Gobierno de la Ciudad y pasan a integrar la colección de arte argentino del Museo Sívori. Del 15 al 30 de abril.
–Museo de la Ciudad, Defensa 219. El retrato porteño en la colección del Museo de la Ciudad. En la muestra podrán verse, en una secuencia de años desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1940, pinturas y fotografias que nos trasladarán a los tiempos de nuestros tatarabuelos, bisabuelos y abuelos.
También se podrán apreciar antiguas máquinas fotográficas, portarretratos, retratos sobre platos de porcelana y opalina y otros objetos. Todas las piezas en exposición forman parte de la colección del Museo de la Ciudad y son patrimonio de todos.