El 30 de diciembre de 2004 se produjo la tragedia de Cromañón; 42 meses después, sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas, volverán a marchar por las calles porteñas clamando por justicia.
La marcha, denominada de "silencio y velas" se iniciará a las 18:30 en Plaza Once y culminará en la Plaza de Mayo.
Si bien, los convocantes expresaron su satisfacción por haber logrado que se "ponga fecha al juicio penal por la masacre", remarcaron que continuarán luchando "contra la impunidad" y por lograr la condena de "cárcel a Aníbal Ibarra, a Omar Chabán y a todos los responsables".
Por su parte, el Tribunal Oran en lo Criminal Nº 24 llamó a todas las partes vinculadas al juicio para participar de la audiencia preliminar en la que se acordaron todos los detalles (cantidad de testigos, días y horarios de audiencias, y seguridad del recinto) para el juicio que se desarrollará a partir del próximo 19 de agosto.
Según detallaron fuentes judiciales, más de 300 testigos brindarán testimonio en tres audiencias semanales, las cuales se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 17 horas.
El juicio se realizará en la sala de audiencias del Palacio de Justicia (Talcahuano 550), la cual tiene capacidad para 250 personas. Ante el masivo interés por seguir el debate, el Tribunal dispuso iniciar este lunes las inscripciones para el público que desee observar las audiencias. Los asistentes -excluidas las partes y los familiares- deberán registrarse hasta el próximo 4 de julio en la página oficial del Poder Judicial de la Nación.
"Las vacantes para el público en general son limitadas y serán asignadas de acuerdo al orden de registro y hasta cubrir el cupo", informó el Tribunal.
Para garantizar la seguiridad de los acusados, se dispondrá de un blindex y 100 efectivos policiales.
El próximo miércoles, los abogados de las partes, concurrirán al Palacio de Justicia para chequear el estado de la sala.