La historia de las tiendas y bazares

La historia de las tiendas y bazares

El jueves 18 de enero, a las 19, se inaugurará, en el Museo de la Ciudad, Defensa 219, la muestra “Tiendas y negocios, y todo lo que allí se vendía”, que podrá visitarse todos los días, de 11 a 19


Con la organización del Ministerio de Cultura, el jueves 18 de este mes, se pondrá en marcha la exposición "Tiendas y negocios, y todo lo allí se vendía", que se verá, a diario de 11 a 19, en el Museo de la Ciudad (Defensa 219).

La muestra es un recorrido por las antiguas grandes tiendas y por los pequeños negocios de la Ciudad, a través de fotografías y objetos que dan testimonio de la forma de comprar y la pasión por consumir que tuvieron los porteños.

Además se podrán recorrer las ambientaciones de la antigua “Zapatería Podestá”, con su mobiliario original, o disfrutar de los antiguos envases en los que se vendían los más variados productos, como Galletitas Canale, Yerba Boca Juniors y Dulces La Gioconda.

Entre otras cosas, podrá apreciarse la peluquería de niños, los salones de té y las escenografías deslumbrantes que armaban las grandes tiendas “Harrod’s” y “Gath & Chaves” para las fiestas de Navidad. El “Bazar Dos Mundos”, el “Bazar de la Luna” y el “Bazar Colón” son sólo algunos de los bazares que a través de sus sucursales mantuvieron provistos a los porteños.

En este marco, se verán los juegos de platos, ollas, cacerolas, cubiertos, floreros y hasta los infaltables veladores que siempre estuvieron presentes en los regalos de casamiento.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...