Polémica por los colegios porteños

Polémica por los colegios porteños

El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, anunció este lunes, en conferencia de prensa, que "a mediados" del año que viene estarán finalizadas las obras de infraestructura de las escuelas de la Ciudad. La oposición sale al cruce.


En la escuela "Antonio Bucich", del barrio porteño de La Boca, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, informó que la intención del Ejecutivo es que a mediados de 2009 se puedan terminar las obras edilicias en los colegios de la Ciudad. "Así nos podemos abocar en forma total a los contenidos educativos, una de las prioridades de nuestra gestión", añadió. Como respuesta, dirigentes de la oposición salieron al cruce.

En cuanto a los términos, el ingeniero aseguró que prevén licitar en 2009 las obras de "mantenimiento preventivo" de los establecimientos educativos porteños. "Hace 8 meses el estado de infraestructura escolar se encontraba en una situación vergonzosa", sostuvo el jefe de Gobierno, quien atribuyó tal situación a la "inacción de años de gestión" en la Ciudad. Algo similar sostuvo el ministro de Educación, Mariano Narodowski, quien dijo que los problemas son debido a "años de desinversión", y pidió "paciencia" a los vecinos. "No existen soluciones mágicas", explicó Narodoswki.

Por su lado, Andrés Ibarra, subsecretario de Gestión Educativa, informó que el 99 por ciento de los colegios porteños obtuvieron solución a los "problemas de calefacción" detectados.

Sobre las declaraciones del jefe de Gobierno y sus funcionarios, NOTICIAS URBANAS se comunicó con diversos dirigentes de la oposición al oficialismo porteño. La legisladora de Diálogo por Buenos Aires, Gabriela Alegre, señaló que "el invierno que viene otra vez los colegios estarán sin calefacción. Ellos, que manifestaron que antes hubo malas gestiones, deberían resolver el problema mas rápido".

En cuanto a la declaración de Macri, que explicó que luego de finalizadas las obras se abocarán a los contenidos educativos, Alegre cuestionó sobre por qué hay que esperar a terminar una cosa para abocarse a la otra, "como si hubiera contradicción entre una cosa y la otra". Sobre el alto porcentaje que se informó de escuelas que recibieron soluciones, la diputada declaró que fue debido a que "se compraron caloventores" y que de las obras que se culminaron "ninguna es referida a reformas en la infraestructura de gas", sino a obras de ‘lavado de cara’ de los establecimientos. "La compra de caloventores no es una solución definitiva", disparó.

Alegre le pide al Gobierno que "reconozcan que se equivocaron" en cuanto a las licitaciones realizadas en enero y febrero, ya que sostiene que "estuvieron mal hechas", y era "casi imposible para una empresa presentarse, por como estaban planeadas". "Pongo en duda lo que va a pasar a mediados de 2009", finalizó Alegre.

Por otro lado, el jefe de la bancada K en la Legislatura, Diego Kravetz, también en diálogo con esta agencia, se pronunció sobre los problemas que supuestamente ya se solucionaron en un 99 por ciento. "No es cierto que ya los solucionaron, los problemas siguen", y continuó: "Esperamos que termine las obras antes que termine el mandato". Sobre las fechas de finalización, señaló que "en diciembre del año pasado dijo lo mismo, cuando nos pidió la Ley de Emergencia de Infraestructura Escolar". "Las escuelas el invierno que viene no van a tener gas", agregó.

"Mauricio Macri, que asumió el 10 de diciembre, es momento que empiece a gobernar. No puede ser que no pueda solucionar dos temas al mismo tiempo, tiene que poder, ya que para eso es jefe de Gobierno", deslizó por último el legislador, en referencia a los dichos del jefe de Gobierno.

Por su parte, Enrique Olivera, diputado porteño por la Coalición Cívica, expresó que la fecha que puso Macri para la finalización de la obras en las escuelas porteñas "es una exageración y que deben estar listas antes". Además sostuvo que "como fue una imprudencia decir que (las obras) iban a estar antes de marzo", decir que estarán listas a mediados del año que viene "es una demostración de ineficacia".

También, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, en comunicación con NU indicó que con el paso del tiempo "se da cuenta de la limitación de la gestión pública". Y agregó que "deja mucho que desear la eficacia de la gestión".

También de la Coalición Cívica y vicepresidente del bloque, Facundo Di Filippo, expresó: "el Gobierno porteño se jacta de haber solucionado los problemas de calefacción en la mayoría de las escuelas, lo que equivale a jactarse de su ineficiencia, porque esas obras, de realizarse como corresponde, debían haberse terminado mucho antes del inicio del invierno".

Además, el diputado que integra la comisión legislativa de seguimiento de obras de infraestructura escolar, a través de un comunicado de prensa, sostuvo que realiza periódicamente un recorrido de los establecimientos escolares, y que ese relevamiento le "permite asegurar que no sólo que el Gobierno es ineficiente, sino que también ?dibuja? la realidad cuando se refiere a las soluciones de los problemas de infraestructura escolar. Es evidente que Macri prefiere mucho show mediático y pocas obras".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...