¡Ponete el casco, motoquero!

¡Ponete el casco, motoquero!

La Ciudad de Buenos Aires lanza una campaña de difusión para que los motociclistas que no usan casco reviertan su actitud. Se entregarán folletos, se colocarán afiches y se publicitará en radio. Asimismo, dentro de dos semanas la Policía Federal alertará a quienes no usen casco sobre la obligación de hacerlo y, a partir de marzo, se impondrán multas


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, junto a los secretarios de Salud, Alfredo Stern, y de Seguridad Urbana, Juan Carlos López, presentará el inicio de la campaña para el uso obligatorio de cascos de protección en los conductores de motos. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de ordenamiento del tránsito y de protección a conductores y peatones en la Ciudad.

Según datos del sistema público de Salud, en los últimos años se registraron más de mil accidentes anuales de moto, y la posibilidad de un accidente mortal para el usuario de motos es 13 veces mayor que para el conductor de un automóvil. En este sentido, la importancia del uso de cascos reside en que tienen una efectividad del 67 por ciento en la prevención de lesiones cerebrales.

La campaña se implementará en varias etapas. El Gobierno de las Ciudad, a través de la Dirección de Tránsito, ya viene realizando rondas de consulta e intercambio con diversos actores sociales, especialmente las asociaciones de motoqueros. A partir de esta semana se comenzarán a distribuir folletos en los que se explica el problema de los accidentes de moto, el tipo de lesiones que ocasionan y las razones para el uso del casco. Desde el martes pasado y a lo largo de doce días, el Gobierno implementará más de 30 operativos de difusión en distintos puntos de la Ciudad.

Mientras esa tarea continúa, dentro de dos semanas la Policía Federal comenzará a controlar el uso del casco. Aquellos conductores que no lo usen serán notificados y registrados y se les explicará que en marzo comenzarán a aplicarse multas a aquellos que no cumplan la disposición.

Además, a lo largo de todo este proceso, el Gobierno porteño implementará una campaña de concientización a través de la distribución de folletos, fijación de afiches de vía pública, difusión de mensajes en radio.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...