La tercera edición de "Diversa" presentará una selección de largometrajes, mediometrajes y cortos, tanto de ficción como de documentales donde se relatan historias, procurando que fueran lo más cercanas posible a la realidad gay, lésbica y transexual y que, a su vez, sostengan una óptima calidad cinematográfica. La iniciativa se realizará en el Malba del 9 al 12 de noviembre.
En esta edición se inaugura por primera vez una sección competitiva internacional que reconoce al mejor largometraje latinoamericano de estas temáticas, con un premio inédito para el festival: un contrato de distribución en los Estados Unidos, auspiciado por la distribuidora Casque D’or Films de Los Ángeles, y habrá un premio en efectivo. El público también podrá elegir sus películas favoritas a las cuales se les entregarán menciones especiales.
También se presenta una sección que analiza el Panorama del Cine Argentino que estará dividida en tres muestras: una retrospectiva de películas que fueron íconos para la comunidad gay en la historia del cine argentino; un panorama de la producción actual donde se estrenarán los films "Sensaciones", "Historia del Sida en la Argentina" y "Unipersonal", y una muestra dedicada al estreno de cortos argentinos.
Asimismo, habrá una sección de largometrajes de ficción, otra de documentales y una especial de cortometrajes internacionales.