El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, brindó este lunes por la mañana una extensa conferencia de prensa en la vieja usina de la Italo Argentina del barrio de La Boca en la que, con la excusa de la presentación de la obra de remodelación del inmueble para ?reconvertirla en una usina de ideas?, el reelecto Jefe de Gobierno habló del llamado de la Presidenta Cristina Fernández, del futuro electoral del PRO y de los próximos 4 años de la gestión porteña.
Tras una humorada en la que el líder del PRO dijo que brindó una conferencia ?para que le pregunten al ministro (Francisco) Cabrera que hizo en Pachá hasta las 5 de la mañana?, se iniciaron las preguntas con el llamado de la Presidenta como eje.
?Por más que parezca extraño, en mi cabeza siempre estuvo presente que eso es lo normal, la política es entre adversarios y no entre enemigos. Esto debería ser parte de la normal convivencia. Le agradecí mucho el llamado. Ojalá este sea el comienzo de una relación más constructiva. No debe haber un solo argentino que piense que sus gobernantes no deben ir más allá de sus diferencias y sus narcisismos. Los verdaderos enemigos son la desigualdad, la pobreza, no otros dirigentes?, expresó.
Al preguntársele sobre el contenido y la intimidad del llamado, Macri no dudo en dar detalles: ?Yo estaba en la mesa del comedor en calzoncillos y remera releyendo el discurso. Fue un llamado muy breve, formal y respetuoso?.
También opinó sobre las declaraciones del ministro del Interior, Florencio Randazzo quien responsabilizó a los medios por la derrota de Filmus. ?Lo de Randazzo no representa el espíritu del llamado, el llamado debería estar acompañado con el saber que la gente no se equivoca y que su voluntad trasciende a lo que dicen los medios. Nosotros no sentimos que los medios hayan dicho que Ibarra gane, o que la gente se equivocaba, nosotros pensamos en qué fallamos, y plantarnos de esa manera en el 2003 nos sirvió para prepararnos para el 2007 y estar más listos para gobernar. Cuando Randazzo sale a decir que la culpa es de los medios es no entender que la gente votó otra forma de hacer política. Los medios no pueden inventar el apoyo popular, a lo sumo lo pueden transmitir. Muy pocas ciudades del mundo tienen tanta pluralidad de medios como la Ciudad de Buenos Aires. Si hacés las cosas mal se nota más, y si las hacés bien también se nota más?, dijo.
En relación a convertirse en jefe de la oposición, Macri rechazó ese título y sostuvo que no se siente ?en el rol del gran opositor? sino que intenta ?ocupar en lugar del proponente?.
El futuro electoral del PRO también tuvo unos minutos en la conferencia, y el ingeniero reiteró la responsabilidad partidaria ?de trabajar en un armado nacional?. Instó al electorado a apoyar a los candidatos a diputados nacionales en la Ciudad y, con una cuota de humor, pidió que en Lanús voten a Néstor Grindetti como intendente que ?oxigenamos el gabinete local?.
Este comentario que despertó algunas risas, también generó la pregunta obligada sobre modificaciones en la estructura ministerial a partir de diciembre. ?Vamos a hacer algún cambio en el Gabinete, estoy muy contento con el equipo que hemos armado. En la mayoría de los casos no va a haber grandes cambios, puede haber pequeños cambios?, confirmó.
Finalmente dijo que ?después del 14 de agosto comenzarán las reuniones con los candidatos presidenciales? para definir a quién apoyarán, y confirmó su intención de competir en el 2015 como candidato presidencial aunque reconoció que aún no logrando el triunfo electoral ?no sería poca cosa?, ya que su carrera política comenzó hace poco tiempo y ya obtuvo dos gobernaciones en la Ciudad.
Por último, se refirió al resultado electoral en las comunas del sur de la Ciudad donde la diferencia con el candidato K no fue tan grande. ?El sur ha sido una gigantesca prioridad para nuestro gobierno, lo que hemos hecho ha sido sólo un comienzo. Este resultado es un desafío para seguir creciendo en el sur?, concluyó.