Macri: "La educación es una prioridad"

Macri: "La educación es una prioridad"

Con el Gabinete oficial a pleno respaldándolo, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, realizó la presentación de su plan para mejorar la educación porteña. El ministro de Educación, Mariano Narodowski, también tomó la palabra. Además de las medidas que ya se habían anunciado en cuanto a disciplina, se destacó la orientación hacia una mayor calidad e inclusión y hacia el desarrollo del inglés y la incorporación de tecnología.


El jefe de Gobierno de la Ciudad Mauricio Macri, presentó en conferencia de prensa las nuevas políticas en materia de educación que tienen por objetivo el brindar "una educación pública de calidad" con el objetivo de "preparar a los chicos para el mundo". El jefe comunal estuvo acompañado en el micrófono por el ministro de Educación, Mariano Narodowski, quien se encargó de detallar las medidas que se incorporarán al sistema educativo; y por el Gabinete completo, detrás de la mesa, encabezados por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicepresidente Primero de la Legislatura, Diego Santilli.

Según declaró Macri, "la educación en la Ciudad presenta distintos desafíos". Entre ellos destacó la necesidad de mejorar la calidad y la inclusión, "para que una mejor educación pueda llegar a todos los sectores". Junto a esto destacó el rol del docente en la educación, alegando que "hay que apoyarlo", tanto de parte de las autoridades como de los padres. De igual forma consideró que en la Ciudad, "es uno de los lugares donde mejor se paga a los maestros" y que "hay que castigar a los que no trabajan".

Otro de los desafíos considerados por el líder PRO fue la incorporación de tecnología e idioma. "Se necesitan ambos elementos", afirmó, en relación a la necesidad de recursos para que haya "una educación de calidad para preparar a los chicos para el mundo". Por último se refirió a la "articulación entre el mundo de la educación y el mundo laboral", la cual, según refirió, debe ser armoniosa, "al igual que la relación entre familia y colegio".

Por su parte, en su explicación de las medidas, Narodowski destacó la importancia "de que no se pierda un solo día de clase", en relación con la medida que prevee la asistencia a clases los sábados para recuperar lo perdido por la ocupación de alguna institución. También declaró que "muchos dijeron que para lograr cambios en la educación se necesitaban 20 años, y en 20 años no hicieron nada", por lo que ahora se apunta a mejoras concretas.

En este sentido, anunció que la enseñanza del inglés se impartirá desde primer grado. "Buenos Aires está retomando la vanguardia en educación", alegó, sugiriendo que el resto del país debería seguir la iniciativa para "no quedar a la zaga de otros países de América Latina". El aprendizaje del idioma extranjero va de la mano con la incorporación de tecnología, otra herramienta que el Gobierno de Macri considera importante para "ser parte del mundo".

"Fijamos un objetivo y definimos una prioridad", continuó el jefe de Gobierno, para quien ahora la educación se halla a la par en importancia que otra de sus declaradas prioridades: "la defensa del espacio público". "Nosotros tenemos un patrimonio histórico muy importante", declaró, "pero no no podemos conformar". "El conocimiento se renueva muy rápido y no podemos reuir a este desafío".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...