El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra; el vicejefe de Gobierno, Jorge Telerman; el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Roberto Feletti, y la subsecretaria de Planeamiento, Margarita Charriere, inauguraron el tramo peatonalizado de la Avenida Diagonal Norte entre las calles Cerrito y Libertad, donde se ha unificado la calzada con las veredas conformando una peatonal con acceso vehicular restringido.
Aníbal Ibarra consideró que se trata de "una peatonal de mucha relevancia para la Ciudad y para el turismo, donde recuperamos el espacio publico, ya que ésta era una calle que estaba destinada al estacionamiento de autos. Ahora tiene fuentes, nueva iluminación, bancos, lugares para tomar algo". El jefe de Gobierno enfatizó que la nueva peatonal se va a "transformar en una nueva postal para Buenos Aires", y que es "el único lugar ubicado a metros del obelisco donde el eje es el peatón y no los automovilistas".
Por su parte, Roberto Feletti comentó que "la proximidad del Obelisco, por un lado y de la Plaza Lavalle por el otro, le dan un marco especial a esta zona de la ciudad, convirtiéndola en paseo obligado de los porteños y de los turistas, a la vez que se logra rescatar el valor arquitectónico de los edificios y la puesta en valor de un sector neurálgico de Buenos Aires".
El nuevo espacio público cuenta con equipamiento urbano, espejos de agua, forestación y nueva iluminación. Hay "terrazas" (espacios libres) de expansión de los cafés ubicados en ese tramo de la Diagonal Norte, además de un amplio espacio destinado a actividades recreativas y culturales.
La inversión total para la realización de las obras, realizada íntegramente con fondos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue de 695.000 pesos. La obra fue realizada en el tiempo previsto, es decir, 90 días.
Esta obra se enmarca en el proyecto de mejoramiento y optimización del Área Central de la Ciudad, cuyos objetivos son mejorar la calidad ambiental y los espacios públicos y preservar el patrimonio y la identidad del centro porteño. El Área Central es el espacio urbano que cuenta con las mejores condiciones de accesibilidad, tiene un extenso horario de funcionamiento e intensa vida nocturna y reúne gran parte de la oferta hotelera y de las sedes de las principales empresas, entre otras cosas.