Tal como lo había anunciado hace semanas, Elisa Carrió es candidata a diputada nacional de la Ciudad por el Acuerdo Cívico y Social, pero enfoca su labor de campaña con perspectiva nacional. La construcción de la autonomía porteña es superada en el discurso por la reconstrucción y fortalecimiento de la República. La unificación de las elecciones nacionalizó la campaña, eso es innegable.
"Nos falta la República y eso no nos deja vivir. No soy social demócrata, soy liberal de izquierda cristiana. En estas elecciones el miedo y el escepticismo confluyen, pero nosotros creemos en la esperanza y en ponerle el cuerpo", comentó este martes por la mañana en el estudio de Radio Continental.
Sobre su lugar en la lista, remarcó que no tiene "narcisismo que cuidar" y que "en la vida no siempre se tiene que protagonizar, también hay que sostener".
Confiada en que el Acuerdo Cívico y Social realizará una buena elección, Carrió aseguró que ganarán en "Córdoba, Santa Fe y la Capital" y que "en la Provincia hay un triple empate".
"Las encuestas nunca nos dieron bien, pero tenemos un voto escondido en las mesas pobres. Lo peor que podemos hacer es empezar a mirar las encuestas", dijo. Y luego, observando los sondeos, agregó: Estamos 2 o 3 puntos atrás (del PRO porteño) y me parece bien, porque Alfonso (Prat Gay) recién se está haciendo conocer", señaló.
Luego de calificar al acuerdo logrado con la UCR como "algo casi milagroso" y de remarcar que todos están "felices y hoy se presentan en el Gran Rex a las 18 todos los candidatos de las 24 provincias", se concentró brevemente en su rol de candidata porteña.
"La adversaria no es Gabriela. En la Capital ella tiene que acumular sus votos por un lado, y Alfonso y nosotros los nuestros por el otro, para ganarle al régimen. Hay mucho poder que no quiere que lleguemos a la presidencia porque con nosotros se acabó el régimen", remarcó.
Pero Michetti es una cosa, y el líder de PRO, Mauricio Macri, y sus aliados bonaerenses, otra.
"Los que están de acuerdo en que Macri sea candidato del PJ o (Felipe) Solá tienen que votar a Gabriela", disparó por Radio Mitre.
Finalizando, destacó la labor fiscalizadora de la oposición para evitar que, "como en el 2007" se roben boletas.
"Un paquete de boletas sale un millón de pesos. Nosotros no tenemos plata para tener 4 paquetes por las dudas", concluyó.