El jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, reaccionó con reflejos rápidos ante el informe presentado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad sobre la mala situación sanitaria de la zona sur de la Ciudad, visitando este martes el barrio de Villa Soldati. También llevó adelante una urgente reunión de gabinete a la que invitó a la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, en la que se decidió implementar medidas de solución a corto, mediano y largo plazo (ver aparte).
En su recorrida por Villa Soldati, en la que visitó el barrio Los Piletones y el Lago Soldati, Telerman adelantó que se construirá una planta de residuos cloacales y otra potabilizadora, y adelantó que ya comenzaron los trabajos de desmalezamiento, desratización y limpieza del lago Soldati y que se acelerarán las obras de urbanización del barrio. También aclaró que si bien "hay riesgo sanitario, la zona no se encuentra de ninguna manera en emergencia sanitaria".
El jefe porteño estuvo junto a varios de sus ministros: Donato Spaccavento (Salud), Gabriela Cerruti (Derechos Humanos y Sociales), Lía María (Espacio Público), Marcelo Vensentini (Medio Ambiente), Enrique Rodríguez (Producción) y Ernesto Selzer (Obras Públicas y Planeamiento). Tras escuchar las inquietudes de los vecinos, señaló: "Estamos trabajando para recomponer la situación sanitaria de la zona, ya que nuestra prioridad y el énfasis deben estar puestos en resolver todos los problemas que viven los ciudadanos".
"No es la primera ni la segunda vez que vengo al barrio -explicó el jefe de Gobierno- y quienes conocemos la Ciudad sabemos que estas cosas existen y tenemos que trabajar mucho para terminar con esta realidad que viven algunos de nuestros conciudadanos".
Telerman adelantó que se realizarán "trabajos integrados entre las distintas áreas de gobierno y se instalará una planta de residuos cloacales y una planta potabilizadora". "Por ese motivo -señaló- me reuní con el subsecretario de Obras Públicas de la Nación".
"Las carencias de este barrio -añadió Telerman- son una prueba de los servicios que la empresa Aguas Argentinas debía prestar y no hizo: aquí vive gente de trabajo que necesita y merece que se mejore su entorno. Por lo pronto hemos comenzado con los trabajos inmediatos de desmalezamiento, desratización y limpieza del lago".
Finalmente, manifestó que se "acelerarán las obras previstas para urbanizar el barrio" y expresó que "de una vez por todas tenemos que terminar con la frontera denigrante que existe entre el sur y el norte de la Ciudad".