Luego de dos años de ser presentado, el proyecto que establecería la profesionalización y colegiación de los administradores de consorcios de la Ciudad podría convertirse en ley en los próximos meses.
"Es un proyecto que tiene dos años de trabajo. El único objetivo es cuidar a los consorcistas y no aumentar las expensas. A partir de numerosos reclamos ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad por malos administradores, y administraciones fraudulentas, nos pusimos a trabajar buscando la forma de profesionalizar la administración de los consorcios", describió por Radio Mitre, el legislador macrista Diego Santilli.
Luego de subrayar que actualmente "el único requisito para ser administrador de consorcios es no tener condena judicial firme", el diputado describió que el proyecto busca crear "una colegiatura chiquitita, que no tenga costos, pero que busque la profesionalización".
Si bien el objetivo de la propuesta no es encarecer las expensas, los costos de su implementación podrían llegar a ser amortizados por los consorcistas.
"La idea es que los administradores se profesionalicen y busquen la eficiencia. Los honorarios de los administradores es el 10 por ciento del total de las expensas. Una matrícula en el Colegio Público de Abogados es de 75 pesos anuales, no estamos pensando en más que esto. Hay cuatro universidades que dan materias para profesionalizar la carrera de administrador -la de Morón, la de San Martín, la de Lomas de Zamora (todas ellas públicas) y la Universidad de Belgrano (privada)-, buscamos que el que administre tenga algún grado de idoneidad", dijo.
Y adelantando el futuro legislativo del proyecto, Santilli comentó que existió la intensión de incluirlo en el "paquete de fin de año", pero que él sugirió que se analice "dos o tres meses más" para consensuar "lo último que nos falta para que no haya ningún incremento de costos".