Multas fotográficas: piden informes sobre un acuerdo que perjudicaría a la Ciudad

Multas fotográficas: piden informes sobre un acuerdo que perjudicaría a la Ciudad

Las nuevas condiciones que estableció el acuerdo entre las empresas que manejan las multas fotográficas porteñas y el Gobierno de la Ciudad no fueron bien recibidas por el diputado porteño Julio Vitobello (PJ). Éste presentó la semana pasada en la Legislatura un pedido de informes en el que cuestiona que se les pague a las empresas por multa emitida y no por multa cobrada y que se les prorrogue el contrato hasta el 1º de mayo de 2006. Igualmente el legislador peronista reclamó que se incorporen cámaras en otras 16 esquinas porteñas


El diputado de la Ciudad Julio Vitobello (PJ) presentó la semana pasada en la Legislatura porteña un proyecto de resolución, mediante el cual pide informes sobre el acta acuerdo que las secretarías porteñas de Gobierno y Control Comunal -a cargo de Silvana Giúdici- y de Obras y Servicios Públicos -dirigida por Abel Fatala- firmaron el 31 de noviembre de 2002 con las dos uniones transitorias de empresas (UTE’s) que tienen a su cargo el sistema de multas fotográficas porteñas.

Según afirma el legislador peronista, a partir de este nuevo convenio se estableció que el Gobierno de la Ciudad les pague a las empresas por multa enviada y no por multa cobrada, tal como estipulaba el contrato original. También denunció que se les prorrogó la concesión del servicio, que originalmente finalizaba en septiembre de 2004. Con las nuevas condiciones los contratos terminarán el 1º de mayo de 2006.

Además de solicitar que los funcionarios porteños expliquen las causas de estas modificaciones, Vitobello pidió que definan la inversión que deben realizar las empresas y los beneficios económicos que tendrían durante este año, que detallen el monto de la deuda que mantiene el Gobierno de la Ciudad con los concesionarios y que describan en qué se basa la estimación hecha en el presupuesto 2003 acerca de que ingresarán 48,3 millones de pesos en concepto de multas fotográficas.

Las empresas que integran las UTE’s que están a cargo de este sistema son: Meller S.A., Petrosid S.A. y Cotesa S.A., Siemens Itron Business Services S.A., Cam Film Works L.C., Mulvihill Electrical Contracting Corporation, Tecnología y Control S.A.

"Entre los cambios más sustanciales de la relación contractual con las empresas figura que el pago a las empresas por parte del Gobierno de la Ciudad será ya no por multa cobrada, sino por multa emitida, lo que representa un duro golpe a la ecuación que maneja la Ciudad en cuanto a sus egresos destinados al pago a las empresas y sus ingresos provenientes de los pagos que realicen los infractores", concluyó Vitobello.

MÁS CÁMARAS

Pese a que no está de acuerdo con las nuevas condiciones establecidas por el acuerdo firmado por Giúdici y Fatala, el legislador peronista reclamó -mediante un proyecto de declaración- que se incorporen 16 nuevas cámaras fotográficas en las esquinas de la Ciudad en las que se producen más accidentes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...