El secretario de Infraestructura y Planeamiento porteño, Roberto Feletti, continúa apareciendo en los medios con declaraciones poco felices. A las que realizó -o le atribuyeron- acerca de los reservorios y las contrataciones directas, se suma la que hizo este miércoles cuando un matutino porteño lo entrevistó por las inundaciones. Feletti sostuvo: "La Ciudad se va a seguir inundando con altos niveles de lluvia". Y la respuesta no tardó en aparecer.
La diputada Silvia La Ruffa (Unión para Recrear Buenos Aires) se mostró "verdaderamente sorprendida" y afirmó que "el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, eligió a Feletti para resolver los grandes problemas de planeamiento urbano que tiene esta Ciudad y no para pronosticar el tiempo".
"Otra vez -agregó- volvemos a ver cómo se inunda la Ciudad de Buenos Aires y los funcionarios del Gobierno porteño salen a explicar lo inexplicable. En momentos que deberíamos estar trabajando en un serio proyecto para resolver este problema de coyuntura, salen a explicar las inclemencias del tiempo para los próximos días, cuando la misma es una tarea que le corresponde al Servicio Metereológico, y que por ahora realiza a la perfección".
Para La Ruffa "debería exigirse un resarcimiento urgente por parte de las empresas a los damnificados por los cortes de luz. Y Aníbal Ibarra debe implementar una solución urgente para los contribuyentes que sufrieron una infinidad de daños causados por las inundaciones".
CONVIVENCIA
Por otra parte, en una nota publicada este martes por NOTICIAS URBANAS, la diputada Beatriz Baltroc hizo duras críticas a varios proyectos de modificación del Código Contravencional; entre ellos, a uno presentado por La Ruffa. Le cuestionó un artículo que reduce la edad de imputabilidad de los menores de 18 a 14 años. Según Baltroc, "esto no hace más que cerrar este círculo que culpabiliza a los chicos sin hacerse cargo de la responsabilidad social que nos incumbe sobre un futuro sin esperanza".
En respuesta, La Ruffa señaló: "En ningún momento establecemos que los menores deban ir presos. Por el contrario, creemos que son responsables de sus actos pero las sanciones que se prevén en el proyecto tienen que ver, en su mayoría, con trabajos de utilidad pública, para que tomen conciencia del daño causado y el día de mañana no reincidan de manera más grave".