El jefe de Gobierno, Jorge Telerman, acompañado por la ministra de Cultura, Silvia Fajre, y el director artístico del 8º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), Fernando Martín Peña, nombrará al escritor y cineasta británico Hanif Kureishi como Visitante Ilustre de la Ciudad. La ceremonia se llevará a cabo en el British Council, Marcelo T. de Alvear 590, 4º piso, a las 11 de este viernes.
Hijo de padre pakistaní y madre inglesa, el autor teatral, guionista, novelista y cineasta Hanif Kureishi nació en un suburbio del sur de Londres, en 1954. En 1984 escribió “My Beautiful Launderette”, llevada al cine el mismo año bajo la dirección de Stephen Frears por lo que recibió una nominación al Oscar por mejor guión original. También escribió los guiones de “Sammy and Rosie Get Laid” y “London Kills Me”. Su película “My Son the Fanatic” fue una adaptación de su cuento incluido en “Love in a Blue Time” (1997).
Su novela “The Buddha of Suburbia” (1990) recibió el premio Whitbread como mejor novela además de haber sido traducida a 20 lenguas y emitida por la BBC. En su segunda novela, “The Black Album” (1995), trata el tema del fundamentalismo islámico. En 1997 publicó su primera colección de historias cortas “Love in a Blue Time” y en 1998 “Intimacy”. Se publicó su segunda colección de cuentos, “Midnight All Day”, en 1999, y su novela “Gabriel’s Gift” en 2001.
En 2002 se publicaron “Dreaming and Scheming: Reflections on Writing and Politics”, una colección de trabajos de no ficción, así como también una nueva colección de ficción corta, “The Body and Other Stories”. Su último guión, un retrato de una mujer mayor, es “The Mother” (2003). Su libro, “My Ear at His Herat” (2004) es acerca de su padre. Su libro más reciente es “The Word and the Bomb” (2005).
Sus escritos ponen de manifiesto su visión personal de la realidad de la sociedad británica. Junto a Kazuo Ishugiro y Salman Rushdie es una de las voces más destacadas de la nueva narrativa inglesa y representante de una importante generación de escritores.