Estenssoro les apuntó a Menem y Kirchner por la venta de YPF a Repsol

Estenssoro les apuntó a Menem y Kirchner por la venta de YPF a Repsol

La diputada del ARI María Eugenia Estenssoro dijo que "en su momento Kirchner se podría haber opuesto a la venta de YPF a Repsol", que se tuvo que morir su padre para que se realizara la operación, que en la gerencia de la empresa se hablaba de "negocios turbios" entre Carlos Menem y el Rey, Juan Carlos de España, y que de allí salió la plata que la provincia de Santa Cruz envió al exterior. Todo esto en el programa de Marcelo Zlotowiazda


"Después que muere mi padre (José Estenssoro), Menem impulsa la venta total de YPF a Repsol, en ese momento Kirchner se podría haber opuesto, porque la provincia de Santa Cruz siempre tuvo un representante en el directorio", manifestó la diputada porteña del ARI María Eugenia Estenssoro, al referirse a la venta de YPF a Repsol, durante una entrevista que le realizó el periodista Marcelo Zlotowiazda.

"Si bien YPF era mixta -señaló la legisladora- el dueño principal era el Estado Nacional y el objetivo era convertir a YPF como el símbolo de una alianza estrategia de los países. Santa Cruz cobró 650 millones de dólares con la venta de YPF, que son los que se fueron a las cuentas secretas afuera. Yo fui una de las pocas personas que se opuso a la extranjerización de YPF".

Marcelo Zlotowiazda le preguntó sobre su denuncia de "negocios turbios" entre Menem y el Rey Juan Carlos: "Sí, esto fue lo que dijo siempre la gerencia de YPF".

Sobre la nacionalización del gas en Bolivia: "En teoría, me parece muy bien que Bolivia retome la propiedad de sus hidrocarburos. Pero hacen falta Estados responsables", finalizó la diputada.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...