El triunfo electoral en la Ciudad por más del 60 por ciento logrado por Mauricio Macri a mediados del año tuvo un reflejo casi inmediato en sus objetivos en la Legislatura. En el mes de agosto, un listado de 30 proyectos fue remitido por el Ejecutivo porteño a los integrantes del bloque PRO con el pedido de pronta sanción. La respuesta legislativa fue casi inmediata, y en septiembre comenzaron a aprobarse varias de las iniciativas de interés del Jefe de Gobierno como continuar con la incorporación de agentes con experiencia en otras fuerzas en la Policía Metropolitana, la ley de Promoción Digital, y la de Promoción de la Industria Audiovisual.
Con el correr del año, el bloque comandado hasta el 9 de diciembre pasado por Cristian Ritondo logró llevar al recinto 25 de los 30 proyectos de interés para el Ejecutivo (nuevos procedimientos administrativos para Faltas especiales, registro de ADN, creación de la Feria Sur, ley de Playas de Estacionamiento, expropiación de terrenos para la Línea H de subtes, ampliación del Casco Histórico, escrituración de villas, ley de carga y descarga para autoservicios, venta de inmuebles para obras en el Teatro San Martín, modificación de la Carta Orgánica del Banco Ciudad, bajo autopistas, grúas y estacionamiento medido, modificación a la Verificación Técnica Vehicular, ampliación del Malba, endeudamiento y presupuesto 2012, entre las más relevantes).
Si bien en la mayoría de los casos, los proyectos fueron sancionados de acuerdo a lo planteado por el macrismo, en algunos de ellos se consensuaron modificaciones con la oposición y en un caso, el de los cuidacoches, se trató el tema en el recinto pero se aprobó el proyecto de la oposición.
Las Juntas Docentes, la venta en el espacio público, y los subsidios para los damnificados del derrumbe de la calle Mitre fueron otros proyectos que impulsó el Ejecutivo fuera de la agenda de temas marcada en agosto, y que también fueron tratados y aprobados con modificaciones planteadas y acordadas con la oposición.
Cinco proyectos quedaron pendientes. Si bien el número es menor, la polémica que despiertan augura una difícil tarea para el nuevo bloque de 26 legisladores PRO comandados por Fernando De Andreis.
La aprobación de normas especiales en un predio de Caballito para la instalación de un Shopping, la ratificación del convenio para el desarrollo del proyecto inmobiliario Solares de Santa María en la vieja Ciudad Deportiva de La Boca, la concesión por treinta años de un predio de más de 30 hectáreas en el sur de la Ciudad para un Centro de Transferencia de Cargas, la Elección del Director Obrero del Teatro Colón y la aprobación de una ley que autorice el uso de armas electrónicas de incapacitación motora no letales (conocidas como Taser) por parte de efectivos de la Policía Metropolitana, son los objetivos de la nueva conformación del bloque PRO.
Este jueves 15 de diciembre culmina el período de sesiones ordinarias en la Legislatura de la Ciudad. Hasta el mediodía de este miércoles, varias fuentes legislativas coincidían en que la última sesión ordinaria del año fue la que culminó en la mañana del 8 de diciembre. Con el eje en Solares de Santa María, el PRO tendría la intención de llamar a una sesión extraordinaria. ?Los diputados nuevos se están acomodando, todavía hay personal peleando despachos. Después vienen las fiestas y los asuetos. Es difícil que reconozcan que el año terminó, pero lo más probable es que hasta febrero, la Legislatura no vuelva a sesionar?, reconoció una voz legislativa.